La industria farmacéutica controla también buena parte de los estudios que se realizan en las universidades por la sencilla razón de que en muchos casos sufragan hasta el 70% de sus costes....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El madrileño Ayuntamiento de Móstoles –gobernado por el Partido Popular- ha decidido encargar un estudio para determinar “científicamente” si las estaciones radioeléctricas de telefonía móvil perjudican o no la salud....
Las sustancias que contienen algunos insecticidas provocan la aparición del llamado “síndrome de fatiga crónica”, una dolencia quese caracteriza por dolor difuso en cabeza, cuello,...
Ahora dicen los oncólogos que los varones con cáncer de próstata localizado y con un marcador menor de 10 es poco probable que mueran de la enfermedad…...
La Universidad de Alcalá empezará en octubre próximo un curso de postgrado de Especialista Universitario enMedicina Biológica y Antienvejecimiento con prácticas en la Unidad de Medicina Biológica y Antienvejecimiento del Hospital Ramón y Cajal de Madrid....
Un equipo austriaco de científicos ha demostrado el impacto negativo para la salud tanto de las corrientes subterráneas de agua como de las radiaciones terrestres…...
Puede causar depresión, ansiedad, rigidez, temblores y movimientos involuntarios
La Agencia Española del Medicamento del Ministerio de Sanidad y Consumo ha ordenado retirar de la venta la veraliprida,...
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid va a proponer un cambio de estatutos y entre las propuestas está la de que los ingresos sólo se puedan obtener de las cuotas de los asociados y del alquiler de la sede colegial....
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidadde California (Estados Unidos) ha desvelado en un trabajo publicado en el British Medical Journal y titulado El gran tabaquismo de Hollywood: 1927-1951 que la industria tabaquera pagó...
Cuando en 1996 Denissenko publicó en la revista Science un estudio según el cual el benzaperino -un agente cancerígeno del tabaco- puede provocar una serie de mutaciones en el gen p53 que contribuyen a una división celular incontrolada y,...
Elias Zerhouni, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) -principal institución científica estadounidense en materia de investigación- comunicó en junio pasado que los investigadores que trabajan en ella van a ver limitadas sus relaciones con la industria farmacéutica....
Los 27 decanos que integran la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina de España -cuyo presidente es José María Peinado Herreros, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada- han comenzado a debatir a primeros de marzo la modificación de los planes de estudio del título de Licenciado de Medicina a fin de adecuarlo al espacio europeo....
Controlar la vejiga mediante la contracción y relajación de los músculos de la pelvis da mejores resultados contra la incontinencia urinaria que la medicación, según un estudio realizado por la psicóloga Kathryn Burgio de la Universidad de Alabama (EE.UU.) publicado en el Journal of the American Medical Association....
Inicio / Noticias / Número 74 / La industria controla ya hasta los estudios de las universidades
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.