Un grupo internacional de investigadores entre los que se hallan expertos del departamento de Neuropsicofarmacología de la Universidad del País Vasco -adscrito al Centro de Investigación en Salud Mental (CIBERSAM)- ha dado con los mecanismos celulares que explican el deterioro cognitivo a que da lugar el uso de antipsicóticos atípicos en personas con esquizofrenia dando cuenta de ello en Nature Neuroscience. Y la razón es que al bloquear los fármacos el receptor de serotonina 5HT2A se inflama el cerebro alterándose su plasticidad sináptica y dando ello lugar a una remodelación de la expresión de diferentes genes por cambios en la actividad de las proteínas HDAC2. Bueno, pues el descubrimiento no va a replantear su uso sino que ahora se pretende buscar otro fármaco que pueda tomarse conjuntamente para inhibir esas proteínas. Algo patético porque los antipsicóticos atípicos pueden también provocar obesidad y diabetes tipo 2 además de incrementar el riesgo cardiovascular. Y es que no aprenden…
Otras noticias en la misma revista
Octubre 2017
El juez archiva la acusación por estafa contra Pablo Escribá y Xavier Busquets
La acusación de estafa presentada contra los catedráticos de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) Pablo Escribá y Xavier Busquets ha sido rechazada y archivada por el titular del Juzgado de Instrucción nº 9 de Palma de Mallorca Enrique Morell en un auto emitido el pasado 8 de septiembre....
Octubre 2017
Es falso que las medicinas alternativas aumenten el riesgo de muerte por cáncer
El diario español El Pais publicó el pasado 30 de agosto un texto firmado por Manuel Ansede cuyo llamativo título fue Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer añadiendo en el subtítulo: Un estudio alerta del uso de pseudoterapias con plantas,...
Octubre 2017
La Asociación Española de Médicos Integrativos (AESMI) defiende la eficacia de las terapias complementarias
La Asociación Española de Médicos Integrativos (AESMI) celebrará en Madrid los días 29 y 30 de septiembre sus segundas jornadas científicas con el lema Medicina Integrativa,...
Octubre 2017
Querella por calumniar a los médicos homeópatas
La Policía Judicial ha recibido instrucciones del Juzgado de Instrucción nº 28 de Madrid para identificar e investigar a los autores del presunto delito de calumnias por escrito y con publicidad que habrían cometido en Twitter Monty Parabere y Fernando de Sagarra....
Octubre 2017
Fallece Louise Hay
Louise Lynn Hay, una de las figuras más representativas del movimiento New Age y autora de numerosos libros de autoayuda, falleció el pasado 30 de agosto a los 90 años....
Octubre 2017
¿El polvo de talco puede provocar cáncer?
La multinacional farmacéutica y de productos de higiene Johnson & Johnson ha sido condenada a pagar 417 millones de dólares por no advertir durante años que el polvo de talco puede provocar cáncer....
Noticias Relacionadas
Las bebidas azucaradas causan esteatosis y cirrosis
El consumo diario de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de sufrir hígado graso no alcohólico que puede progresar a cirrosis hepática además de dar lugar a diversas enfermedades crónicas,...
Presentan una vacuna que previene el alzheimer e incluso podría revertir los daños de la patología
El pasado 17 de enero se presentó en la Asociación de la Prensa de Madrid una vacuna que según sus creadores podría prevenir la aparición del alzheimer e,...
Las radiaciones electromagnéticas causan la muerte de millones de abejas
Que la enorme contaminación química que sufre el planeta está afectando a todos los animales y en muchos casos a quienes los consumimos es bien sabido aunque la mayoría de la gente haya optado por no pensar en ello....
Averiguan por qué los ácidos grasos omega 3 disminuyen la inflamación crónica y la resistencia a la insulina
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de San Diego (EEUU) afirma haber identificado -el trabajo acaba de publicare en Cell–...
Aseguran que más de la mitad de los dolores de cabeza los causan problemas en la boca
Más de la mitad de los dolores de cabeza los causan problemas en la boca, especialmente en el caso de las mujeres jóvenes (3 de cada 4 casos)....
La FDA norteamericana estudiará –por fin- si los teléfonos móviles causan daños
La Administración estadounidense de Alimentos y Fármacos (FDA) va a iniciar una investigación que durará entre 3 y 5 años sobre los efectos en la salud de las radiaciones que emiten los teléfonos móviles,...