Abusar de los videojuegos de acción puede afectar negativamente al hipocampo del cerebro aumentando el riesgo de padecer depresión, esquizofrenia, estrés postraumático y alzheimer. Así lo asegura al menos el investigador de la Universidad de Montreal (Canadá) Greg West en un trabajo recién publicado en Molecular Psychiatry tras pedir a 51 hombres y 46 mujeres que jugaran a conocidos videojuegos en los que se dispara a personas en la pantalla y a dos juegos en 3D de la serie Super Mario durante 90 horas.
«Mejoran la atención visual y la memoria a corto plazo pero afectan negativamente al hipocampo –explica-. Lo hemos comprobado tras obtener imágenes cerebrales de jugadores habituales y compararlas con las de personas que no juegan. Y es evidente que los adictos a los videojuegos tienen menos materia gris en su cerebro». El hipocampo es la parte del cerebro que regula tanto la memoria espacial como la episódica y funciona mejor cuanta más materia gris hay en él. Según West los videojuegos hacen que el hipocampo se use menos y pierda células. El estudio agrega que las personas con problemas neurológicos deberían abstenerse de su práctica.