La artritis reumatoide se considera una patología inflamatoria autoinmune mediada por linfocitos T que degenera de forma progresiva las articulaciones sin que se sepa aún la causa aunque ésta podría estar en un mal estado de la flora intestinal. Al menos a esa conclusión ha llegado un equipo de investigadores del Hospital General de Massachussets de Boston (EEUU) coordinado por Annalisa Pianta en un trabajo publicado en The Journal of Clinical Investigation. “Nuestros hallazgos apoyan la hipótesis de una asociación entre las autoinmunidades intestinal y sinovial», afirman. Tras estudiar el líquido sinovial de las articulaciones los investigadores encontraron dos autoantígenos que podrían ser los responsables: la N-acetilglucosamina-6-sulfatasa (GNS) y la filamina A (FLNA). Hablamos de proteínas muy similares a las producidas en nuestros intestinos por las especies bacterianas comunes Prevotella y Parabacteroides en el caso de la GNS y por especies de los géneros Prevotella y Butyricimonas en de la FNLA. Se confirma pues que una flora intestinal dañada puede ser causa de buena parte de las patologías autoinmunes.
Otras noticias en la misma revista
Noviembre 2017
La Organización Médica Colegial, decepcionada por el rechazo de la Proposición no de Ley de Ciudadanos
Jerónimo Fernández Torrente, tesorero de la Organización Médica Colegial (OMC) y coordinador del lamentable y vergonzoso Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias creado por esa entidad,...
Noviembre 2017
Una jueza española pide a Twitter que identifique a dos usuarios
La magistrada/jueza del Juzgado de Instrucción nº 28 de Madrid Belén Verdyguer Duo ordenó en septiembre pasado que se librase una comisión rogatoria a Estados Unidos a fin de que las autoridades requisiesen a la empresa Twitter Inc....
Noviembre 2017
Declaración Científica Internacional: las radiaciones electromagnéticas artificiales son peligrosas y hay que tomar medidas urgentes
Las radiaciones electromagnéticas artificiales son peligrosas y hay que tomar medidas urgentes. Tal es la principal conclusión de la llamada Declaración Científica Internacional de Madrid que se dio a conocer el pasado 28 de septiembre en la Real Academia Nacional de Medicina durante un acto organizado por la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud que preside el profesor español José Luis Bardasano Rubio....
Noviembre 2017
Congreso Internacional de Medicina Biocibernética
La ciudad granadina de Motril reunirá durante una semana -del 20 al 26 de noviembre- a algunos de los mayores expertos a nivel mundial en Medicina Biocibernética y más concretamente en Moraterapia,...
Noviembre 2017
El Nobel de Medicina para tres estadounidenses
Los estadounidenses Michael W. Young -de la Universidad Rockefeller de Nueva York- y Jeffrey C. Hall y Michael Rosbash -de la Universidad Brandeis de Boston- son los ganadores del Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2017 por sus investigaciones sobre los mecanismos moleculares que regulan los ritmos circadianos,...
Noviembre 2017
Se aprueba en Estados Unidos la vacuna española de EuroEspes para el alzheimer
La vacuna contra el alzheimer desarrollada en el Centro de Investigación Biomédica EuroEspes por el equipo de científicos que dirige el Dr. Ramón Cacabelos -Catedrático de Medicina Genómica y Presidente de la Asociación Mundial de Medicina Genómica- acaba de ser aprobaba por la Oficina de Patentes de Estados Unidos....
Noticias Relacionadas
La flora intestinal, clave en el desarrollo de la esclerosis múltiple
Un equipo de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) dirigido por Sergio Baranzini acaba de publicar en Proceedings of the National Academy of Sciences un trabajo según el cual una microbiota alterada por determinadas bacterias puede ser causa de esclerosis múltiple....
El autismo mejora equilibrando la flora intestinal
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe (EEUU) dirigido por James Adams ha constatado mediante un trabajo que se ha publicado en Microbiome que los autistas y quienes padecen algunos trastornos gastrointestinales complejos mejoran mucho equilibrando simplemente su flora intestinal....
La diabetes tipo 2 la provoca el desequilibrio de la flora intestinal
La incapacidad para utilizar correctamente la insulina y por tanto la diabetes tipo 2 se debería al desequilibrio de la flora intestinal y se resuelve siguiendo una dieta saludable rica en probióticos....
¿Está la causa del autismo en una flora intestinal alterada?
Un equipo de investigadores del Instituto Biodesign de la Universidad de Arizona (EEUU) acaba de publicar en PLoS One,...
Descubierta la posible causa de la artritis reumatoide
Un equipo norteamericano de investigación conjunto de la Escuela de Medicina de Harvard y del Brigham and Women’s Hospital asegura que la artritis reumatoide –una de las enfermedades autoinmunes cuya causa se desconoce- se produce cuando el sistema inmune ataca un carbohidrato que produce naturalmente el organismo: el glucosaminoglucano (GAG),...
Avance en el tratamiento de la artritis reumatoide
Un equipo científico de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) ha desarrollado una nueva terapia génica para la artritis reumatoide, según los resultados preliminares realizados por investigadores alemanes del Hospital Universitario de Dusseldorf....