Abortar tiene a menudo consecuencias que se ocultan a las mujeres
Número 244 - Enero 2021
Tiempo de lectura: 12 minutos
La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció hace unas semanas su intención de reformar la ley que regula el aborto para que a las menores de 18 años no se les exija el consentimiento paterno. La iniciativa se presenta como un derecho liberador y seguro pero se trata de una decisión que implica acabar con un ser humano en gestación y aunque se obvia por quienes lo defienden muchas de las mujeres que optan por esa decisión -especialmente las más jóvenes- sufren por ello lo que se conoce como Síndrome Post-Aborto, algo que se manifiesta con sentimientos de culpa, alteraciones de la conducta, somatizaciones físicas y depresiones graves, entre otros problemas. Hemos hablado de ello con María José Mansilla, impulsora en España del Proyecto Raquel.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.