Consecuencias negativas de los tratamientos hormonales para retrasar la pubertad y en cambios de sexo
Número 240 - Septiembre 2020
Tiempo de lectura: 14 minutos
Los tratamientos hormonales que se utilizan para retrasar la pubertad en los niños que no tienen claro si quieren ser varones o hembras -bien porque sus genitales no se corresponden con lo que realmente sienten, bien porque les han hecho creer que el género no es una cuestión biológica sino algo de elección libre que depende de su voluntad- están provocando graves problemas a quienes se someten a ellos. Causan entre otras disfunciones trastornos cardiocirculatorios, problemas óseos, dificultades psíquicas y mentales e, incluso, cáncer. Unos problemas que se ven especialmente magnificados en los niños que son sometidos tempranamente -con solo 8 o 10 años- a medicamentos bloqueadores de la pubertad.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.