La doctora e investigadora británica Linda Long ha conseguido transformar la estructura molecular de las proteínas de plantas como el perejil, el tomillo o el romero en composiciones musicales demostrando así que cada planta tiene su propia melodía preprogramada....
El doctor John F. Demartini -autor del conocido libro “Dar gracias a la vida” y fundador de la Escuela para la Confluencia de la Sabiduría en Filosofía y Curación- estuvo en España para enseñar la manera de convertir cualquier situación angustiosa o estresante en una experiencia de aprendizaje capaz de proporcionarnos equilibrio y plenitud....
Se asegura que el 85% de los problemas cervicales y el 87% de los dolores lumbares podrían solucionarse con la Quiropráctica, técnica terapéutica poco conocida en España a pesar de que podría resolver muchas de las dolencias de espalda más comunes....
Una correcta alimentación es imprescindible para sentirnos sanos y vitales. Pero la dieta puede ser mucho más: puede ser un instrumento terapéutico tan eficaz como los fármacos más avanzados....
“Llevar aparato”en los dientes se ha considerado tradicionalmente “cosa de niños” pero lo cierto es que a cualquier edad se puede recurrir a la ortodoncia para alinear dientes torcidos o corregir desviaciones de mandíbula y malformaciones que afectan a la masticación y el habla de quien las padece....
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
Un grupo de investigadores del Southwestern Medical Center de Dallas asegura que el exceso de fósforo altera el metabolismo de las grasas promoviendo la obesidad,...
Mineral presente en las plantas, el agua y los animales se trata de un elemento esencial para el género humano ya que desempeña importantes funciones. Ahora bien,...
Podríamos decir que la D es una vitamina “especial” ya que se produce en nuestro organismo –concretamente, en la piel- gracias a la acción de los rayos ultravioletas;...
El cobalto es uno de los minerales esenciales para el organismo humano y forma parte de la vitamina B12. Es importante señalar que el cobalto inorgánico tiene una biodisponibilidad casi inexistente por lo que debe ser ingerido como parte integrante de la molécula de la vitamina B12 para poder ser asimilado....
El cobre es un mineral que está presente en todos los tejidos corporales y participa activamente en la síntesis de la hemoglobina, las células rojas sanguíneas y la absorción del hierro....
Se trata del mineral más abundante en el organismo si bien casi todo está depositado en los huesos y diente0s. La absorción de este mineral se lleva a cabo en el duodeno pero sólo se absorbe entre el 10 y 40% del ingerido siendo el resto eliminado por las heces,...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.