
Más de 1.800 reportajes propios sobre Salud y Medicina
La contaminación electromagnética va a agravarse enormemente con la tecnología 5G
No hemos aún aprovechado las posibilidades de la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil (4G) y ya está a punto la quinta (5G) prometiendo poder conectarnos en nuestros hogares,...La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tiene cura y es natural
La Medicina Regenerativa se caracteriza por afrontar los problemas de salud utilizando agentes terapéuticos naturales presentes en nuestro propio organismo; es decir, sin intervención de moléculas externas y extrañas....Gerry Dendrinos: “El informe australiano sobre la ineficacia de la Homeopatía es un fraude”
El informe publicado en marzo de 2015 por el Consejo Nacional Australiano de Salud e Investigación Médica (NHMRC) en el que se afirmaba que no había pruebas confiables sobre la eficacia de la Homeopatía fue desde el principio una manipulación destinada a ocultar la verdad....SaludSinBulos: ¿nuevo intento de censura disfrazada?
Las principales cadenas de televisión, emisoras de radio, diarios, revistas y medios digitales españoles se hicieron eco en febrero pasado de una iniciativa que iba a expurgar del maremágnum de textos sobre salud de Internet los “bulos” de la información fiable....Efraín Olszewer: “La Nutrición Ortomolecular abarca todas las especialidades médicas”
Especialista en Medicina Interna y Cardiología, autor de 73 libros sobre Salud y Medicina y Director Científico de la Revista de Bioquímica Médica y de la Fundação de Apoio à Pesquisa e Estudos na Área de Saúde (FAPES) de Sao Paulo (Brasil) Efraín Olszewer afirma que la Nutrición Ortomolecular está científicamente fundamentada,...Más de 3.700 noticias propias sobre Salud y Medicina
Reportajes de Salud Agrupados por temas
Portadas
La web de Discovery DSALUD -www.dsalud.com- permite el acceso gratuito a la mayoría de los textos que previamente han aparecido en la revista mensual -que se vende en kioscos y otros puntos de venta- salvo los correspondientes a los 10 últimos meses, los dedicados al cáncer y los publicados en la sección de Medicina Ortomolecular cuyo acceso está sólo disponible para quienes están SUSCRITOS A LA WEB (suscripción que es independiente de la que corresponde a la revista física). Solo éstos tienen acceso además a las revistas impresas (desde la n°10 hasta la que está a la venta en estos momentos). Es pues ideal para quienes viven en países donde la revista impresa no puede adquirirse y mucho más económico ya que los gastos de correo son muy altos.
