Los científicos han descubierto que las ratas sueñan y que sus sueños están conectados con experiencias reales, según recoge un informe publicado en la revista Neuron....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un grupo de científicos ha obtenido unas células capaces de localizar y destruir las células leucémicas.
La investigación, desarrollada por un equipo del Hammersmith Hospital and Imperial College School of Medicine de Londres y que publica la revista Hammersmith Research,...
Científicos israelíes han descubierto un nuevo test sanguíneo para detectar la esquizofrenia lo que permitirá un tratamiento más temprano de la enfermedad.
Los investigadores han descubierto un gen,...
Un estudio efectuado con 80.000 mujeres norteamericanas de entre 34 y 59 años y que publica The Journal of the American Medical Association concluye que las féminas que comen pescado 5 o más veces por semana reducen en un 52% el riesgo de padecer un ataque de apoplejía....
La transfusión sanguínea combate mejor la leucemia y otros tipos similares de cáncer que el trasplante de médula, según un estudio publicado por la revista The New England Journal of Medicine....
Combate la irritabilidad y los cambios de humor
Una de cada diez mujeres sufre hoy el llamado síndrome premenstrual en grado suficientemente alto como para necesitar tratamiento....
Los pediatras británicos sufren altos niveles de violencia física y verbal durante el ejercicio de su profesión, según se afirma en un estudio publicado en la revista Archives of Disease in Childhood....
Un equipo de biólogos del Centro de Investigación de Cognición Animal de la Universidad de Toulouse III-Paul Sabatier y del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia acaba de constatar que existe un organismo unicelular -el moho mucilaginoso Physarum polycephalum- capaz de aprender a pesar de no tener sistema nervioso;...
Un grupo de científicos de las universidades estadounidenses de Stanford y Oregón asegura haber descubierto el mecanismo biológico por el que las personas bloquean los recuerdos indeseables -especialmente los abusos sexuales sufridos de niños- constatando así...
Científicos estadounidenses de la Universidad de California en Berkeley han comprobado que ratas de edad avanzada alimentadas con dos clases de suplementos dietéticos -el acetil L-carnitina y el ácido alfalipoico- pueden llegar a rejuvenecer....
Investigadores de la Universidad de Florida Sur (EE.UU.) han descubierto que las células-madre del cordón umbilical (células primarias que pueden convertirse en cualquier tipo de células) pueden ayudar al cerebro a recuperarse de los daños producidos por una embolia....
Científicos japoneses han dado un paso más para entender cómo funciona la hormona que informa al cerebro de cuándo se debe comer, lo que podría ayudar a comprender los desórdenes alimenticios,...
Investigadores estadounidenses del Hospital Johns Hopkins han descubierto un compuesto químico que ayuda a reducir el apetito y a bajar de peso. Bautizado como C75 -hasta ahora sólo se ha experimentado en animales- podría revolucionar el tratamiento de la obesidad en los humanos según sus exégetas....
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.