No es una dependencia gradual como se creía
Los primeros síntomas de la adicción a la nicotina pueden darse ya a los primeros días de comenzar el hábito de fumar,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) ha comprobado en un experimento con ratones y gallinas que el AD-36, un virus que causa el resfriado,...
Expertos estadounidenses y británicos han desarrollado un nuevo método que utiliza la luz natural para iluminar espacios sin ventanas. La revolucionaria técnica podría aplicarse a estaciones de metros y aparcamientos subterráneos,...
Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) afirman que las conductas violentas propias de algunas personas responden a patrones cerebrales que pueden ser observados por escáner y podrán ser modificados con fármacos....
Un nuevo estudio de investigación holandés demuestra que en muchos de los casos de cáncer de mama en que hoy se extirpa el pecho –generalmente cuando el tumor mide más de 2 centímetros- no es necesario hacerlo porque los resultados no son mejores por ello....
La capacidad de un hombre para concebir comienza a declinar a partir de los 24 años y en la mujer a los 30 según un estudio realizado por las universidades de Bristol y Brunel....
Un estudio sobre personas en tratamiento por depresión ha probado que la terapia de pareja es más efectiva que el uso de fármacos, ayuda al enfermo a encontrar nuevas formas de interrelacionarse y reduce el riesgo de recaída....
Una compañía tabaquera estadounidense -la Vector Group LTD.- ha anunciado que comercializará en breve cigarrillos sin nicotina con el mismo sabor y que se fuman de la misma manera que los convencionales....
El clorhydrato de bupropion -que, en forma de píldoras, será comercializado con el nombre de Zyban– reduce las ansias de fumar y los síntomas de la abstinencia habiéndose logrado en los estudios previos que el 30% de quienes siguieron la terapia abandonara el tabaco....
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bolonia acaba de revelar que la nicotina y el alquitrán no son los únicos peligros de los cigarrillos sino que estos,...
La Asociación Médica Británica y el grupo Acción Contra el Tabaco (ASH) aseguran que muchos hombres todavía ignoran que existe una clara relación entre la impotencia y el hábito de fumar....
Combinar parches y sprays nasales de nicotina duplica los efectos de estos productos por separado, según afirma el médico islandésThorsteinn Blondal en un artículo publicado en el British Medical Journal tras estudiar a 237 fumadores a lo largo de un período de seis años....
La leche de las madres que fuman huele a nicotina, según asegura un estudio que intenta explicar por qué los hijos de fumadoras tienen mayor propensión a fumar....
Inicio / Noticias / Número 21 / La adicción a la nicotina puede comenzar a los pocos días de empezar a fumar
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.