Abogados penalistas y procuradores de diversas zonas de España han decidido unirse para interponer contra los 23 miembros del Consejo de Ministros una querella por homicidio por imprudencia con resultado de muerte (art....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ordenó el pasado 2 de abril al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Histórica que entregue al abogado español Luis de Miguel Ortega TODA la documentación,...
Las numerosas autopsias realizadas en las ciudades italianas de Milán y Bérgamo a personas que murieron en las unidades de cuidados intensivos (UCI) indican que muchas no fallecieron por ...
Los países más pobres del mundo han recibido con frustración la decisión del Banco Mundial de no abonarles las cantidades previstas en el seguro de pandemia elaborado por el Fondo para la Financiación de Emergencia Pandémica (PEF) ubicado en el Banco Mundial....
El Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) que preside Miguel Ángel Sánchez Chillón ha montado un chiringuito que ha bautizado como Observatorio Digital para combatir los “bulos” en materia de salud del que inconcebiblemente han aceptado formar parte la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y EFE Verifica junto a Maldita Ciencia y la Asociación para Proteger al Enfermo de las Terapias Pseudocientíficas (APETP)....
En la actual sociedad de la desinformación -ésta siempre ha existido aunque es ahora cuando ha alcanzado su máximo apogeo- el término «negacionista» se utiliza de forma peyorativa para intentar descalificar a quienes se niegan a aceptar acríticamente las «verdades oficiales» impuestas por quienes se autoconsideran adalides de la información rigurosa,...
El tratamiento con ozono es eficaz en los enfermos diagnosticados como infectados por el SARS-CoV-2 aunque las autoridades sanitarias sigan negándose a implantarlo en los hospitales públicos....
La Comisión Europea comunicó en abril a los gobiernos de los países miembros que aunque bajar el IVA de las mascarillas no era legal no pondría impedimento a que así se hiciera....
Por su «informe» contra las llamadas «pseudociencias»
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Paterna (Valencia) admitió a trámite a primeros de mayo la querella interpuesta el pasado 6 de marzo por la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT) contra los representantes de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas(APEPT)....
La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT) que preside Roberto San Antonio Abad se ha querellado contra los representantes de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) por injurias y calumnias así como por un posible delito de odio ante el pseudo-informe hecho público por ésta asegurando que lo que llaman «pseudoterapias» causan entre 1.210 y 1.460 muertes al año en España....
El gobierno socialista de Pedro Sánchez -cuyos ministros de Sanidad y Ciencia han admitido públicamente ser contrarios a la Homeopatía- ha decidido dificultar su uso y consumo proponiendo en los Presupuestos Generales para 2019 una importante subida de tasas....
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de enero el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2019 por el que va a gastarse en 118 campañas 62.851.905 euros....
El pasado mes de marzo, Fermín Cabal, naturista, presidente del Consejo General de Colegios de Médicos Naturistas de España e interlocutor de la Confederación Internacional de Asociaciones de Médicos Naturistas,...
Inicio / Noticias / Número 237 / Anuncian una querella por homicidio imprudente contra todo el Gobierno español
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?