Beber durante el embarazo es peor para el futuro bebé que fumar según una investigación realizada en la maternidad de Belfast (Irlanda del Norte) en la que se estudiaron las reacciones de 129 fetos frente a estímulos sonoros sobre el vientre de sus madres....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un estudio realizado por médicos estadounidenses de la Escuela de Medicina de la Universidad George Washington afirma que una mala salud dental en la infancia puede retrasar el crecimiento normal de los niños y hacer que duerman mal....
Un equipo médico del Hospital Universitario de Chicago ha creado el primer hígado artificial a partir de la clonación de células humanas. Se trata de un aparato portátil que permite que el órgano enfermo del paciente funcione normalmente durante 10 días para darle tiempo a recuperarse de las infecciones y que el trasplante no sea necesario o,...
Un equipo de científicos escoceses ha desarrollado un nuevo tipo de huevo de gallina que puede reducir el riesgo de trastornos cardíacos y algunos cánceres.
Los científicos han querido dejar claro que los “super huevos”...
El sector de la Homeopatía mueve en el mundo unos 150.000 millones de pesetas aunque su volumen de negocio es muy desigual entre unos países y otros....
La planta de la tapioca tiene un componente –la “linamarina”- que podría resultar muy útil a la hora de hallar un tratamiento contra el cáncer.
Según las investigaciones de un equipo de expertos británicos y españoles la “linamarina”...
Un equipo de psicólogos ingleses de la Universidad de Coventry dirigido por los doctores Tony Cassidy y Georgina Harris ha realizado un estudio sobre las creencias populares que asocia el color del pelo de las personas con su personalidad....
Un equipo de investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) coordinado por la Dra. Claudia Avella-García acaba de publicar en International Journal of Epidemiology un estudio según el cual ingerir paracetamol durante el embarazo podría provocar autismo y déficit de atención e hiperactividad en los bebés;...
Científicos británicos de la Universidad de Bristol han descubierto que consumir pescado graso durante el embarazo una vez cada 15 días mejora el desarrollo visual del futuro hijo,...
Las mujeres que fuman durante el embarazo pueden estar predisponiendo a sus hijos a que fumen a una edad temprana, según una investigación realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg (EE.UU.)....
El uso de antibióticos durante el embarazo puede provocar que los bebés desarrollen una resistencia hacia esta terapia según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Tennessee (EE.UU.)....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?