Eurocam -fundación que reúne a las organizaciones europeas que representan a los profesionales de la salud que ejercen las medicinas no convencionales (médicos y veterinarios incluidos) y a sus usuarios- ha enviado una carta a la Ministra de Sanidad,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Entre 1.210 y 1.460 muertes anuales causan en España las pseudoterapias según un libelo denominado Primer informe sobre fallecidos a causa de las pseudoterapias en España elaborado por la llamada Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP),...
El gobierno socialista de Pedro Sánchez -cuyos ministros de Sanidad y Ciencia han admitido públicamente ser contrarios a la Homeopatía- ha decidido dificultar su uso y consumo proponiendo en los Presupuestos Generales para 2019 una importante subida de tasas....
La «evaluación científica» que se supone llevó a cabo la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para aprobar el glifosato es «un fraude» porque gran parte -el 72,8%- es copia literal del dossier que envió la propia multinacional Monsanto y sus aliados del Grupo de Acción del Glifosato (Glyphosate Task Force....
Al menos en Estados Unidos
Ingerir zumos de frutas a diario -máxime si son industriales- es negativo para la salud porque al contener mucha fructosa puede acidificar el organismo y dar lugar a sobrepeso,...
Vicepresidente del Comité de Bioética de España
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Comillas-Icade, experto en Derecho Sanitario, vicepresidente del Comité de Bioética de España y miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO -considerado el máximo órgano de asesoramiento en materia de bioética a nivel mundial- Federico de Montalvo manifestó el pasado mes de enero al diario español El Mundo que es partidario de retirar temporalmente la patria potestad a los padres que se nieguen a inocular a sus hijos «las vacunas recomendadas que se consideran beneficiosas» porque hacen «un ejercicio incorrecto de la patria potestad»....
El Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCOM) y la Ordem Dos Médicos de Portugal (OM) firmaron en enero pasado una declaración conjunta sobre las llamadas «pseudociencias y pseudoterapias» en la que piden de forma expresa su prohibición y exclusión de los sistemas sanitarios de ambos países y se consideren «prácticas que atentan contra la salud pública y la seguridad de los pacientes»....
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró el pasado 12 de julio en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que iba a instar en la Comisión Europea la modificación de la directiva comunitaria que considera medicamentos los productos homeopáticos porque no han superado los correspondientes ensayos clínicos para garantizar su seguridad y eficacia añadiendo que a su juicio «la Homeopatía no cura«....
Carmen Montón Jiménez, nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social -y Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana hasta su nombramiento- es Licenciada en Medicina por la Universidad Pública de Valencia aunque jamás ha ejercido como médico ni cursado otros estudios,...
La diputada del Partido Popular Ana Mato es la nueva Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense no ha trabajado profesionalmente más que en el ámbito de la política a la que se incorporó...
El pasado mes de marzo, Fermín Cabal, naturista, presidente del Consejo General de Colegios de Médicos Naturistas de España e interlocutor de la Confederación Internacional de Asociaciones de Médicos Naturistas,...
Inicio / Noticias / Número 224 / Llamada de atención de Eurocam a la Ministra de Sanidad Mª Luisa Carcedo
Los edulcorantes no calóricos pueden ser peligrosos
Los edulcorantes no calóricos pueden dañar la microbiota intestinal, aumentar el riesgo de obesidad, favorecer la diabetes tipo 2 y desencadenar patologías cardiovasculares si se toman durante mucho tiempo porque sí tienen actividad metabólica a pesar de que se negaba. Lo ha reconocido por fin la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ahora desaconseja el consumo habitual de la sacarina, el aspartamo, los ciclamatos, la sucralosa, el acesulfamo K, el advantame, el neotame y los glucósidos de esteviol procedentes de la estevia rebaudiana como método para perder peso. Lo que sin embargo omite es que según otros trabajos podrían además provocar cáncer y problemas neurológicos a largo plazo, entre otros efectos adversos.