Presentado el estudio más exhaustivo realizado hasta hoy
El Observatorio de las Terapias Naturales dio a conocer en Madrid el pasado 6 de mayo el primer estudio sobre el uso y hábitos de consumo de las terapias naturales en España....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Gobierno, a propuesta del Ministro de Sanidad y Consumo Bernat Soria, aprobó a finales de abril el nombramiento de cinco nuevos altos cargos: el de Juan Carlos Martínez -hasta ese momento director de Comunicación- como Director del Gabinete del Ministro,...
Como actualmente existen ya más de 50.000 webs en Internet con información sanitaria y la gente tiene cada vez más acceso a información que no le gusta nada a la industria farmacéutica y a los médicos que se rigen por la llamada Medicina alopática,...
Dos científicos mexicanos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Julio Sotelo Morales y Adolfo Martínez Palomo -presidente del Consejo Consultivo de Ciencias y del Comité...
Todos sabemos que los antibióticos -tanto los naturales como los sintéticos- son sustancias que se usan para destruir bacterias patógenas. Lo que no se sabía es que hay bacterias a las que -al menos hoy- no sólo no les afectan negativamente ya sino que son incluso capaces de comérselos....
La carencia de magnesio en el organismo podría ser la causa del envejecimiento precoz de muchas personas. Así parece indicarlo al menos una investigación conjunta efectuada por Bruce N....
Un equipo español dirigido por Valentina Ruiz-Gutiérrez -del Instituto de la Grasa de Sevilla, organismo adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)–...
El consumo de hipolipemiantes, ansiolíticos e hipnóticos aumentó espectacularmente en España entre 2000 y 2012 según reconoce la propia Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)....
El Real Centro Universitario Escorial-María Cristina hizo entrega el pasado mes de enero de los primeros diplomas de Titulado Superior en Terapias Naturales en las especialidades de Naturopatía,...
En la revista correspondiente a julio-agosto de este año señalábamos que el proyecto de regulación de las terapias naturales impulsado por el Gobierno de Cataluña sería publicado en el Boletín Oficial de la Generalitat a mediados del pasado mes de julio –tal como se nos había asegurado- pero finalmente no fue así...
La Consejería de Salud de la Generalitat prevé regular mediante un decreto el sector de las terapias naturales en la primavera de 2006 por lo que todos los centros donde se practiquen en Cataluña tendrán que estar autorizados y los profesionales tener su título homologado....
El denominado Título Superior en Terapias Naturales recientemente creado por acuerdo firmado entre COFENAT (Asociación de Naturópatas y Acupuntores) y el Real Centro Universitario de El Escorial “no está reconocido como título universitario oficial en el Catálogo de Títulos Universitarios Oficiales (…) ni está homologado a ningún título de los incluidos en dicho Catálogo (…)....
Ofrece más de 4.000 productos ecológicos certificados
En España ya es posible comprar todo tipo de productos ecológicos -¡más de 4.000!- en un solo centro. Algo que es posible porque al supermercado clásico se unen ahora los “supermercados naturales”,...
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.