Una investigación llevada a cabo por un grupo de científicos norteamericanos revela que la dislexia en adultos puede estar producida por desórdenes en el hemisferio del cerebro utilizado para la lectura y en la destinada al procesamiento de sonidos....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Investigadores británicos de la Universidad de Southampton aseguran que la papaya tiene sustancias que, en muy pequeñas cantidades, podrían ayudar a luchar contra el cáncer;...
La compañía francesa de biotecnología Genset afirma haber descubierto, en colaboración con el Instituto Whitehead para la Investigación Biomédica -filial del Instituto Tecnológico de Massachussets (EEUU)- una nueva proteína con propiedades adelgazantes llamada famoxina
Los investigadores administraron la famoxina a ratas obesas descubriendo que provocaba una significativa pérdida de peso sin modificar el régimen alimenticio....
Científicos británicos de la Universidad de Bristol han descubierto que consumir pescado graso durante el embarazo una vez cada 15 días mejora el desarrollo visual del futuro hijo,...
Aunque las mujeres son -en general- menos propensas que los varones a padecer problemas cardiacos, aquellas que han alcanzado la madurez tienen mayor número de probabilidades que los hombres de fallecer tras sufrir un infarto,...
Investigadores israelíes aseguran que un determinado gen es responsable de que los pacientes de esclerosis múltiple desarrollen con mayor rapidez sus problemas de incapacidad, según un estudio publicado en la revista Neurology....
Profesores de Psicología de la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo -en Francia- han conseguido crear una pequeña cámara que transforma la imagen registrada en impulsos eléctricos que se reciben en la lengua....
Que leer en la cama un rato antes de acostarse induce el sueño se sabe desde hace mucho tiempo pero quienes lo hacen largo rato en tablets con pantalla de luz posterior consiguen lo contrario ya que éstas alteran el ritmo circadiano....
Además de nutrir al cerebro resulta que la sangre, entre otras cosas, modula cómo las neuronas procesan la información. Así lo afirma al menos un equipo de científicos del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro -dependiente del Instituto Tecnológico de Massachussets (EEUU)- en un estudio dirigido por Christopher Moore que publica Journal of Neurophysiology....
Las personas pueden sobrevivir con su cerebro dividido en dos. Al menos, así parece demostrarlo la experiencia de Joe, un británico enfermo de epilepsia al que se le cortaron los enlaces que comunicaban los dos hemisferios de su cerebro para aliviar los ataques que padecía....
La actividad cerebral explica en parte por qué algunas personas son introvertidas y otras extrovertidas. Así lo apuntan los resultados de un estudio norteamericano publicado en el American Journal of Psychiatry realizado por un equipo de la Universidad de Iowa....
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.