La multinacional sudafricana Aspen Pharmacare adquirió hace unos años a GlaxoSmithkline varios quimioterápicos de bajo coste para obligar a los estados a pagar por ellos hasta 40 veces más....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Además se podrá llevar a los tribunales a rectores, decanos y profesores universitarios
Entre el 65% y el 89% de los protocolos que se utilizan actualmente por los médicos en los hospitales y clínicas desaparecerán del sistema público....
A James Salaz le aseguraron en 2012 en el Montrose Memorial Hospital de Colorado (EEUU) que sufría Histiocitosis de células de Langerhans, un raro tipo de cáncer que se caracteriza porque los glóbulos blancos inmaduros se multiplican en sangre formando granulomas que pueden terminar en cualquier parte y dañar los órganos....
En los países de la Unión Europea se derrocha el 20% del gasto sanitario en pruebas y tratamientos innecesarios según denuncia un informe recién publicado conjuntamente por la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)....
Aubrey David Nicholas Jasper de Grey asegura que en apenas cinco años se estarán probando en humanos fármacos que permitan reparar los daños que sufren nuestros organismos ralentizando así el deterioro celular que lleva al envejecimiento y,...
La comercialización de productos elaborados con cannabis -también conocida como marihuana y cáñamo- ya es legal en México, país que a través de su máximo organismo de regulación sanitaria -la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)–...
Nueva prueba de la culpabilidad de las vacuna.
Los niños autistas tienen hasta 10 veces más aluminio en el cerebro que un adulto sano y todo indica que la causa está en las vacunas que lo contienen....
La Comisión Europea va a “investigar” en 30 países de la Unión si la subida de precios de los 5 anticancerígenos de la farmacéutica Aspen Pharma “se justifica” –alguno lo subió un 1.500%- y si chantajeó a algunos estados amenazando con retirárselos si no lo aceptaban sin más (es el caso de España)....
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado de la venta los medicamentos de aplicación intranasal que llevaban la hormona calcitonina y que se recetaban para la osteoporosis y restringido su uso en los inyectables indicados para problemas óseos....
Rahul Verma, presidente de la ONG india Uday Fundation, ha denunciado públicamente que desde enero del 2006 han muerto 49 bebés en 42 ensayos clínicos efectuados en el Instituto de Ciencias Médicas de la India forzando al Ministerio de Sanidad a abrir una investigación....
Un tratamiento de oxigenación en una cámara hiperbárica puede hacer aumentar ¡hasta ocho veces! el número de células madre circulantes en el organismo, cruciales en la reparación de todo tipo de lesiones....
Un grupo de científicos españoles ha conseguido obtener taumatina, una proteína dulce que se encuentra en los frutos de una planta tropical y se usa como edulcorante,...
Inicio / Noticias / Número 222 / Aspen Pharmacare retira sus quimioterápicos para obligar a pagar por ellos hasta 30 veces más
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.