Tomar el sol ayuda a curar la depresión. Al menos, así se desprende del estudio realizado por el italiano Enrico Smeraldi, profesor de Neurología del Hospital San Rafael de Milán,...
Las mujeres que fuman durante el embarazo pueden estar predisponiendo a sus hijos a que fumen a una edad temprana, según una investigación realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg (EE.UU.)....
Un grupo de investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) estudiará científicamente los presuntos beneficios de la risa en la curación para lo que se valdrán de los estudios que ya se han realizado anteriormente sobre el tema....
El 85% de los enfermos con melanoma avanzado no tendrán ya que ser sometidos a intervenciones quirúrgicas agresivas gracias a la exploración del ganglio centinela,...
A pesar de que se tarda tiempo en superar las causas psicológicas de una timidez extrema, un grupo de médicos británicos cree haber dado con una solución quirúrgica a los síntomas físicos....
El ministro de Sanidad italiano –Umberto Veronesi– está decidido a trasladar su lucha profesional contra el cáncer –es oncólogo- al terreno político. Para ello ha elaborado un proyecto de ley por el que se prohíbe fumar en cualquier local cerrado,...
Jaume Pauné, doctor de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Politécnica de Cataluña, asegura haber desarrollado una lente de contacto hidrofílica -es decir,...
Un equipo de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y del Real Colegio de Cirujanos de Irlanda coordinado por la doctora Helen Petersen ha descubierto que si el Streptococcus gordonii -la bacteria que favorece la formación de la placa dental- consigue penetrar en el torrente sanguíneo a través del sangrado de las encías puede provocar coágulos y endocarditis pudiendo ser mortal....
El deterioro mental en las personas mayores se frena un 10% anual simplemente ingiriendo pescado una vez a la semana gracias alos efectos neuroprotectores de los ácidos grasos omega 3.Tal es la conclusión de un estudio publicado en Archives of Neurology por un equipo de la Universidad Rush de Chicago (Illinois) dirigido por Martha Clare Morris tras analizar los datos de un ensayo que lleva seis años realizándose y aún prosigue....
Vendar una quemadura con piel de patata hervida no sólo hidrata la zona sino que acelera enormemente la recuperación. La razón es que las quemaduras provocan una exudación abundante que hacen perder mucha linfa y proteínas y como la patata tiene mucho almidón éste impide esa pérdida....
El aceite de orégano disminuye de modo notable el crecimiento de bacterias en los alimentos según una investigación de la Universidad de Chihuahua (México). La investigación se centró...
Una nueva investigación realizada por un equipo de científicos británicos y holandeses sugiere que ciertas substancias añadidas a la harina para mejorar la calidad del pan,...
Inicio / Noticias / Número 18 / El extracto de la patata frena la acción de ciertas bacterias
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?