Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Kentucky (EE.UU.) indica que los hombres fumadores tienen menos capacidad reproductora ya que las sustancias tóxicas del cigarrillo acaban con el plasma seminal....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Gobierno británico aprobó a finales de Septiembre pasado una ley que obligua a todos los establecimientos que sirvan comidas (restaurantes, bares, comedores de colegios,...
Las reposiciones de plasma, normalmente empleadas para combatir otras enfermedades, se han revelado como un esperanzador remedio para los pacientes aquejados de esclerosis múltiple según una investigación realizada por profesionales de la Clínica Mayo de Nueva York y que ha sido publicada en la revista especializada Annals of Neurology....
Un grupo de científicos de la Universidad de Nimega (Holanda) está comenzando a imitar la gravedad cero del espacio en la superficie de la Tierra mediante varios experimentos....
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo antibiótico para combatir las bacterias más resistentes a los tratamientos. Fabricado por los laboratorios Rhone-Poulenc Rorer,...
Científicos suizos de la Universidad de Berna afirman que un buen número de las verduras utilizadas en la dieta diaria -sobre todo la cebolla y el perejil- permiten retrasar los efectos de la osteoprosis alterando el metabolismo de los huesos,...
Las mujeres son menos propensas que los hombres al estrés y a las enfermedades derivadas del mismo debido a las propiedades protectoras de los estrógenos....
Un equipo de científicos del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha demostrado que las mujeres fumadoras que quieren quedarse embarazadas tardan -de media- dos meses más que las que nunca han fumado o que superaron la adicción al tabaco al menos un año antes....
El Parlamento Europeo adoptó a finales de mayo una nueva directiva sobre la venta, comercialización y producción de tabaco fijando normas sobre los aditivos, las sustancias adictivas y la publicidad engañosa....
Los obesos tienen mucho mayor riesgo de sufrir impotencia que los demás varones según una investigación que, financiada por el Instituto Nacional de Cáncer y la Sociedad Americana del Cáncer,...
La Asociación Médica Británica y el grupo Acción Contra el Tabaco (ASH) aseguran que muchos hombres todavía ignoran que existe una clara relación entre la impotencia y el hábito de fumar....
Las mujeres de los países occidentales suelen vivir, por lo general, 5 años más que los hombres. Sin embargo, esa diferencia se está reduciendo debido al creciente hábito de fumar de las mujeres,...
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?