Someterse a una Tomografía Axial Computarizada o TAC tiene riesgos nada despreciables a pesar de que la mayoría de los médicos y enfermos lo ignoran u obvian;...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
"Las infecciones de determinados virus, bacterias y parásitos dan lugar a uno de cada seis cánceres y por tanto esta enfermedad puede prevenirse y tratarse en muchos casos"....
La cantidad de pescado infectado por anisakis es actualmente cuatro veces superior a la de años anteriores. La alerta la ha lanzado la Sociedad Española de Parasitología (Socepa) tras detectarse en el Laboratorio de Parasitología de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela que el número de esos peligrosos nematodos parasitarios -que afectan a peces y mamíferos- es alarmante....
Científicos de todo el mundo reunidos del 16 a 18 de mayo de 2012en la Universidad Politécnica de Madrid -en un acto organizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente,...
“Entre el 20 y el 40% de las pruebas radiológicas que se realizan en España no aportan información relevante al proceso clínico del paciente”según el doctor Pablo Valdés,...
Tras analizar en 60 líneas celulares de cáncer más de 200 metabolitos -un metabolito es cualquier molécula utilizada o producida durante el metabolismo, es decir, por el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que tienen lugar en las células y en el organismo- un equipo de investigación dirigido por Vamsi Mootha en la Universidad de Harvard de Boston (EEUU) ha logrado determinar -el trabajo acaba de publicarse en Science–...
Que la quimioterapia y la radioterapia no sólo no previenen el cáncer ni lo cura sino que lo provoca lo ha denunciado esta revista hasta la saciedad sin que casi nadie haga caso....
Quienes padecen simultáneamente hipertensión y migrañas tienen más posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular que quienes sólo son hipertensos: un 4,4% frente al 3,1% de los que sólo sufren hipertensión....
El riesgo de padecer un accidente cardiovascular aumenta entre un 33 y un 50% entre los seropositivos o enfermos de Sida que toman antirretrovirales durante los diez años siguientes....
El riesgo de padecer diabetes entre los seroposititivos –es decir, infectados con el VIH o virus del Sida- es dos veces mayor que entre los seronegativos pero si además son tratados con TARGA –un “antirretroviral de gran actividad”- ese riesgo es ya de ¡4,6 veces!...
Alimentarse sin frutas y verduras multiplica por tres el riesgo de sufrir artritis y, en el futuro, quizás artritis reumatoide. Lo mismo que consumir carne roja a menudo....
Especialmente entre los fumadores
Una dieta alta en vitaminas C y E reduce el riesgo de infarto cerebral, particularmente entre los fumadores. Así se desprende de un estudio efectuado por investigadores del Centro Médico Erasmus de Rótterdam (Holanda) que acaba de publicar la revista Neurology,...
Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston desmiente que exista relación entre dar el pecho y la reducción por ello del riesgo de cáncer de mama....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?