

Número 151
Julio - Agosto 2012
Editorial: Afirman gratuitamente que millón y medio de españoles han superado el cáncer
Cartas al director
Ver en formato digital
La constatada eficacia de los probióticos
En los últimos meses han aparecido numerosas web que de forma reiterativa arguyen que los probióticos carecen de virtudes terapéuticas e incluso pueden ser la causa de la actual pandemia de obesidad infantil....Un microchip que se implanta detrás de la retina ayuda a “ver” a algunos ciegos
Gracias a los avances de la tecnología dos ciudadanos británicos afectados de ceguera a causa de una retinosis pigmentaria han conseguido recuperar parcialmente la visión mediante un dispositivo que les fue implantado detrás de la retina....¿Son peligrosos los nuevos contadores de la luz?
Las compañías de electricidad –y todo indica que las de gas y agua van a hacerlo después- están cambiando sus actuales contadores por otros electrónicos con la excusa de que mejoran la calidad del servicio....Nuestros alimentos están repletos de peligrosos glutamatos
¿Es la masiva e innecesaria adición de glutamatos a los alimentos la principal causa de la epidemia de obesidad que asola a la sociedad moderna así como del deterioro del sistema nervioso y de patologías tan dispares como el alzheimer,...Utilidad de los factores de crecimiento en las enfermedades neurodegenerativas y su relación con el nuevo paradigma oncológico
El Dr. Salvador Harguindey, oncólogo, endocrinólogo y experto en enfermedades neurodegenerativas y metabolismo que dirige en España el Instituto de Biología Clínica y Metabolismo y es Vicepresidente de la Sociedad Internacionalpara el Estudio de la Dinámica de Protones en el Cáncer postula junto a otros investigadores españolesque una de las principales razones de deterioro en las patologías neurodegenerativas es la apoptosis espontánea de las células del Sistema Nervioso Central que provoca la acidificación intracelular....Afirman que uno de cada seis cánceres los provocan microbios y parásitos
"Las infecciones de determinados virus, bacterias y parásitos dan lugar a uno de cada seis cánceres y por tanto esta enfermedad puede prevenirse y tratarse en muchos casos"....Buena parte del pescado, ¡contaminado por anisakis!
La cantidad de pescado infectado por anisakis es actualmente cuatro veces superior a la de años anteriores. La alerta la ha lanzado la Sociedad Española de Parasitología (Socepa) tras detectarse en el Laboratorio de Parasitología de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela que el número de esos peligrosos nematodos parasitarios -que afectan a peces y mamíferos- es alarmante....Exigen saber quién financia los estudios sobre los riesgos de los químicos y los transgénicos
Científicos de todo el mundo reunidos del 16 a 18 de mayo de 2012en la Universidad Politécnica de Madrid -en un acto organizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente,...El TAC triplica el riesgo de cáncer en niños
Someterse a una Tomografía Axial Computarizada o TAC tiene riesgos nada despreciables a pesar de que la mayoría de los médicos y enfermos lo ignoran u obvian;...Entre el 20 y el 40% de las pruebas radiológicas no se justifican
“Entre el 20 y el 40% de las pruebas radiológicas que se realizan en España no aportan información relevante al proceso clínico del paciente”según el doctor Pablo Valdés,...La glicina, fundamental en la proliferación del cáncer
Tras analizar en 60 líneas celulares de cáncer más de 200 metabolitos -un metabolito es cualquier molécula utilizada o producida durante el metabolismo, es decir, por el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que tienen lugar en las células y en el organismo- un equipo de investigación dirigido por Vamsi Mootha en la Universidad de Harvard de Boston (EEUU) ha logrado determinar -el trabajo acaba de publicarse en Science–...El tratamiento convencional para el cáncer… provoca cáncer
Que la quimioterapia y la radioterapia no sólo no previenen el cáncer ni lo cura sino que lo provoca lo ha denunciado esta revista hasta la saciedad sin que casi nadie haga caso....China amenaza con romper el monopolio de los fármacos patentados
El Gobierno chino acaba de cambiar la ley de patentes para legalizar la posibilidad de que empresas nacionales fabriquen fármacos patentados por las multinacionales en casos de “emergencia”,...Dos nuevas sentencias del Supremo sobre el Agreal
El Agreal -medicamento estúpidamente recetado por decenas de miles de médicos de todo el mundo para “aliviar” los síntomas de la menopausia- dejó de dispensarse en nuestro país en septiembre de 2005 cuando el Sistema Español de Farmacovigilancia recibió...El humo del diésel, declarado causante de cáncer en humanos
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) -organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que entre otras cosas se encarga de dilucidar qué...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.