Dar un placebo para tratar la cefalea de un niño o un adolescente tiene la misma eficacia que un fármaco. Así lo ha constatado un equipo de investigadores del Colegio Médico de Wisconsin (EE.UU) coordinado por la Dra....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Una alimentación excesivamente rica en grasas que lleve a la obesidad altera la plasticidad sináptica del cerebro al desensibilizar los receptores NMDA en el hipocampo lo que perjudica el funcionamiento de los circuitos neuronales....
El escualeno –sustancia orgánica natural que se obtiene del aceite de hígado de tiburón pero también del salvado de arroz, el germen del trigo y las aceitunas- mejora la esteatosis hepática o “hígado graso”....
Los ginecólogos franceses niegan estar al servicio de la industria farmacéutica
1.293 ginecólogos franceses agrupados en la Sociedad Francesa de Ginecología han firmado un documento en el que afirman no estar “vendidos”...
La Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha decidido -la iniciativa ha partido de la eurodiputada sueca Åsa Westlund- abogar por la adopción urgente de medidas concretas para proteger a los ciudadanos de los disruptores endocrinos....
Los Contaminantes orgánicos persistentes o COPs –más conocidos por las siglas en inglés de Persistent Organic Pollutants-, compuestos químicos artificiales muy tóxicos que se usan como pesticidas,...
El ibuprofeno y el naproxeno, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que muchos médicos recetan de manera habitual para bajar la fiebre y tratar el dolor en niños,...
La hipertensión arterial es un problema tan extendido hoy que según los expertos afecta ya al 75% de la población mundial; entre ellos, a más de 14 millones de españoles....
La mezcla de un extracto de uva -rico en polifenoles- y de extracto de hoja de olivo -rico en hidroxitirosol- a la que se ha agregado vitamina B1 es la composición de un nuevo producto dietético llamado Stilvid Cardio que ha demostrado en dos ensayos clínicos de un año de mejorar los niveles de 11 biomarcadores que se asocian a un mayor riesgo de sufrir algún accidente cardiovascular....
La Acupuntura activa los receptores que reprimen el dolor
Quienes afirmaban que la eficacia de la Acupuntura se debe simplemente al efecto placebo no van a tener más remedio que rectificar....
Aunque lo mejor es controlarla con paños de agua fría
¿Qué es mejor para controlar la fiebre de los menores de 18 años una vez descartada la aspirina por su peligro potencial?...
Se comercializará a partir 2010
Se calcula que en todo el mundo hay unos 1.000 millones de fumadores y que al 70% de ellos les gustaría dejar de fumar....
Especialistas en nutrición y deporte de la Universidad de Memphis (EE.UU.) han realizado un estudio que indica que la miel es igual de eficaz que las bebidas energéticas a la hora de mejorar el rendimiento atlético....
Inicio / Noticias / Número 158 / En niños y adolescentes un placebo es igual de eficaz para las cefaleas que un fármaco
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?