La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado la demanda que interpuso la Fundación Salud y Naturaleza contra el ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque por sus ofensivas declaraciones sobre las terapias naturales....
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Madrid ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 11 de diciembre por la Fundación Terapias Naturales contra el Real Decreto 717/2019,...
La Unió de Llauradors, organización profesional agraria mayoritaria de Valencia, afirma en un estudio que acaba de dar a conocer que en los cítricos procedentes de Sudáfrica han hallado más de 50 productos fitosanitarios prohibidos en la Unión Europea -básicamente plaguicidas- por lo que exigen la suspensión inmediata de su importación ya que no cumplen las exigencias de seguridad alimentaria....
Iñigo San Millán, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (EEUU), asegura que el lactato que se produce al consumir glucosa puede provocar que una célula mutada se vuelva cancerosa y luego se propague....
Así lo postula tras estudiar a personas con la enfermedad de Huntington un equipo conjunto de investigadores la Universidad de Manchester (Reino Unido) -en la que trabaja el autor principal del trabajo,...
Llamada Inclisiran la ha desarrollado Novartis
El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido ha aceptado que Novartis pruebe en humanos una vacuna bautizada como Inclisiran que según la multinacional ¡reduce el «colesterol malo»!...
Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres coordinado por Sian Harding ha desarrollado unos «parches» de tejido cardíaco (3 x 2 cms) que contienen unos 50 millones de células madre humanas cultivadas en laboratorio que al insertarse en un corazón dañado lo regeneran....
Un grupo de investigadores ha desarrollado unas tiras analíticas que permiten identificar de forma rápida y fiable si un producto es apto o no para celíacos detectando sólo la presencia de la parte del gluten que es tóxica....
Un aparato bautizado como Atedel permite eliminar microorganismos patógenos -especialmente bacterias, hongos y parásitos- ¡mediante pequeñísimas descargas eléctricas! Y sin efecto secundario alguno....
Expertos estadounidenses y británicos han desarrollado un nuevo método que utiliza la luz natural para iluminar espacios sin ventanas. La revolucionaria técnica podría aplicarse a estaciones de metros y aparcamientos subterráneos,...
El norteamericano Alex Winstein ha ideado una cuchara diseñada especialmente tanto para niños como para adultos que sufren parálisis cerebral, la enfermedad de Parkinson o cualquier otra disfunción muscular que impide un pulso estable....
Los creadores de la oveja Dolly están desarrollando un nuevo método de clonación para reparar células humanas dañadas sin utilizar óvulos humanos ni embriones clonados....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?