Las jóvenes que abusan de las bebidas con gas suelen tener más problemas óseos
Las adolescentes que consumen muchas bebidas con gas padecen más problemas óseos al aumentar tanto el riesgo de fracturas como de osteoporosis....
Una reciente investigación británica asegura que pegar a los niños fomenta su carácter agresivo. Los expertos recomiendan por tanto que se prohíba esta práctica tan habitual en Gran Bretaña ya que los padres que castigan físicamente a sus hijos pueden hacer que se vuelvan a causa de ello aún más violentos....
Un grupo de investigadores de la Universidad de Evanston -en Northwestern (Gran Bretaña)- ha creado ratones más inteligentes manipulando el gen GAP-43 que controla la producción de la proteína que estimula el crecimiento de células nerviosas en el cerebro....
Un equipo de científicos de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) acaba de anunciar la creación de un test de confirmación más temprana del mal de Alzheimer....
Investigadores norteamericanos de la Universidad de Cornell han desarrollado la primera vacuna comestible para combatir el virus de la diarrea: patatas transgénicas.
Si bien se necesitan aún más experimentos para comprobar que no causa efecto secundario alguno,...
Los altos niveles de triglicéridos (grasas) en sangre aumentan, por sí mismos, el riesgo de ataques al corazón y embolias. Así lo demuestra un estudio norteamericano publicado en el Journal of the American Health Association por primera vez apuntando que,...
Un equipo de la Universidad de Caen (Francia) dirigido por el profesor de Biología Molecular Gilles-Eric Séralini ha publicado en Food and Chemical Toxicology un trabajo según el cual el maíz transgénico NK603 comercializado por la multinacional Monsanto provoca cáncer;...
La Agencia Española de Medicamentos ha decidido desaconsejar nuevos tratamientos con calcitonina -hormona que inhibe la resorción ósea y se utiliza para tratar la osteoporosis y reducir el riesgo de fracturas vertebrales- hasta que se pronuncie la Agencia Europea de Medicamentos;...
Un estudio ha demostrado que comida como el tofu y otros compuestos a base de soja considerados como beneficiosos para la salud incrementan el peligro de sufrir pérdidas de atención y memoria así...
Un equipo científico ha demostrado en Estados Unidos que inhibir la enzima telomerasa no sólo frena la proliferación de células cancerosas al privarlas de una fuente primordial para su desarrollo y extensión sino que provoca el “suicidio”...
Científicos de la Universidad de Texas niegan que la enzima telomerasa, relacionada con la extensión del cáncer, sea la culpable de las anomalías observadas en las células cuando se inicia la enfermedad....
Inicio / Noticias / Número 19 / La “enzima de la eterna juventud” -la telomerasa- puede provocar cáncer
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?