Combinar parches y sprays nasales de nicotina duplica los efectos de estos productos por separado, según afirma el médico islandésThorsteinn Blondal en un artículo publicado en el British Medical Journal tras estudiar a 237 fumadores a lo largo de un período de seis años....
El insomnio es un problema muy común que se caracteriza bien por la dificultad para conciliar el sueño -sobre todo en las personas que no se relajan- o por despertarse repetidamente a lo largo de la noche o muy pronto por la mañana,...
Un nuevo programa de ordenador ha sido diseñado especialmente para permitir a los ciegos y a las personas con problemas de visión acceder a las páginas de Internet....
Dos estudios realizados en el Centro Yerkes de Investigación en Primates norteamericano revelan que la experiencia visual de un ojo influye en el crecimiento y en la calidad de visión del otro....
Las mujeres de los países occidentales suelen vivir, por lo general, 5 años más que los hombres. Sin embargo, esa diferencia se está reduciendo debido al creciente hábito de fumar de las mujeres,...
Los científicos han logrado crear, a partir de diminutos filamentos de ADN, un pequeño dispositivo móvil de tamaño mucho menor que el grosor de un cabello humano y que podría servir,...
Las aseguradoras privadas –Adelas, Sanitas, Asisa, Mapfre, DKV, Muface, Isfas y Mugeju- pagan a los médicos madrileños una media de 8 euros por consulta -16 si se trata de un especialista- según ha denunciado la presidenta del Colegio de Médicos de Madrid,...
Un nuevo escáner de última generación -el Aquilion ONE– permite realizar un chequeo completo del organismo en ¡20 segundos! Y es que escanea 16 centímetros por segundo al poder capturar 320 cortes de 0’5 mm de grosor cada 35 centésimas....
El pasado mes explicamos en la revista -en un amplio reportaje- la importancia que tiene la higiene en el ámbito sanitario porque su falta causa 300.000 infecciones cada año y 6.000 muertes....
El terapeuta coreano Han Dong Kyu ha decidido seguir tratando a sus pacientes con las técnicas milenarias que a lo largo de más de 20 años ha venido utilizando a pesar de tener en este momento abierto un procedimiento judicial por el que le fue cerrada su anterior consulta....
A lo largo de los últimos meses muchos lectores trasladaron a nuestra redacción su inquietud por el hecho de que no conseguían localizar al terapeuta coreano Hang Dong Kyu que,...
Un simple inhalador con xilitol podría ayudar a los pacientes de fibrosis cística a prevenir las infecciones pulmonares y del oído, según expertos de la Universidad de Iowa (EE.UU.),...
Inicio / Noticias / Número 3 / LOS MÉDICOS SÓLO CONCEDEN A SUS PACIENTES UNA MEDIA DE 23 SEGUNDOS POR CONSULTA
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?