A los cinco o seis días de nacer los bebés ya se decantan por las caras guapas. Así afirma haberlo constatado al menos un grupo de psicólogos de la universidad británica de Exeter....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La ingestión conjunta de ácido fólico y suplementos de vitamina B6puede prevenir la formación de grasa en las arterias al reducir la presencia de homocisteína,...
Una margarina elaborada con pulpa de piña ha sido probada con éxito en familias finlandesas afectadas de hipercolesterolemia familiar (HF), es decir, aquellas que no pueden eliminar bien la lipoproteína de baja densidad LDL o "colesterol malo"....
Investigadores del Centro para la Adicción y la Salud Mental de la Universidad de Toronto (Canadá) han realizado un estudio que indica que la nicotina induce a un mayor consumo de alcohol debido a la acción conjunta de ambas substancias en el cerebro....
Los pilotos de líneas aéreas están expuestos a un riesgo 25 veces mayor que cualquier otra profesión a padecer cáncer de piel. La principal razón -no la única- está...
El hecho de que algunas personas disfruten de la música a alto volumen podría deberse a un mecanismo que el hombre conservaría desde que hace millones de años abandonara el mar en su devenir evolutivo....
Quienes fuman puros tienen cinco veces más riesgo de padecer cáncer de pulmón que los no fumadores. Así lo asegura al menos un estudio realizado por un equipo de la Sociedad Americana del Cáncer y los Centros para el Control y Prevención de la Enfermedad de Estados Unidos basado en el análisis de datos sobre más de 137.000 norteamericanos....
Entre uno y seis de cada mil niños que nacen presentan algún defecto más o menos grave del oído -pudiendo llegar a producir sordomudez-, algo que hasta ahora era muy difícil de detectar en niños de menos de 18 meses....
Un estudio británico realizado por la Universidad de Surrey afirma que los niños nacidos por inseminación artificial sufren traumas emocionales a largo plazo cuando se enteran de su procedencia....
La idea de que el buen médico debe llevar barba como Sigmund Freud pasó a la historia según se desprende de los resultados de un sondeo realizado por expertos del Colegio Real de Psicología de Gran Bretaña....
140 familias afectadas
Los padres de los niños británicos que nacieron sin ojos por la exposición de los fetos a insecticidas y fungicidas fabricados por la compañía estadounidense DuPont han conseguido que sus casos lleguen a los tribunales de Estados Unidos....
Un grupo de sociólogos alemanes ha advertido, tras el estudio de un buen número de familias, que los hijos de madres muy bellas y atractivas suelen parecerse más bien al padre....
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.