La doctora Nadiya Popel, especialista médica del servicio de Urgencias del Hospital Mateu Orfila de Menorca, entregó el pasado 1 de junio a la Junta de Personal de ese centro una durísima carta en la que,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Para el Premio Nobel de Medicina Luc Montagnier la vacunación masiva contra el SARS-CoV-2 (en cuya existencia cree y afirma que se trata de un coronavirus desarrollado en laboratorio) es «un error científico y médico»....
Las vacunas ARNm desarrolladas para la Covid-19 tienen como supuesto objetivo hacer que las propias células de nuestro cuerpo fabriquen proteínas espiga (spike) -las que se dice permiten al presunto SARS-CoV-2 unirse al receptor ACE2 de las plaquetas- a fin de que el organismo active el sistema inmune y las combata haciendo así a las personas «vacunadas» inmunes....
Un grupo de investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la neoyorquina Universidad de Columbia ha desarrollado un microchip visible solo con microscopio -del tamaño de un ácaro- y dotado de una antena que funciona por ultrasonidos que puede inocularse en el organismo y permite monitorear el estado físico de una persona....
El Tribunal de Cuentas de Alemania cree que el número de ingresados en las UCI durante la supuesta pandemia de la Covid-19 se exageró al asegurar los hospitales que estaban llenas cuando la verdad es que la ocupación no llegaba al 75%....
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió el pasado 15 de abril de 2021 una «nota informativa» en la que reconoció que la compañía china Shandong Shenquan New Materials Co....
Sufrir la Covid-19 inmuniza a quien la ha padecido durante un año al menos. Tal es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores del Hospital Giuseppe Fornaroli de Magenta (Italia) coordinado por Nicola Mumoli cuyo primer autor fue Josè Vitale tras revisar los registros médicos de más de 15.000 personas en un trabajo publicado en mayo pasado en JAMA Internal Medicine con el título Assessment of SARS-CoV-2 Reinfection 1 Year After Primary Infection in a Population in Lombardy,...
La Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria de la Generalitat de Cataluña cuyo responsable es Manel Rabanal Tornero emitió el pasado 19 de febrero una Alerta de Seguridad (Ref....
La edición genética CRISPR/Cas9 puede causar en las células mayor daño genético del que se pensaba; al menos así lo afirma un reciente trabajo de investigación efectuado por un equipo del Instituto Wellcome Sanger de Cambridge (Reino Unido) que acaba de publicarse en Nature Biotechnology....
El 64% de los efectos adversos de los tratamientos farmacológicos se omiten de forma deliberada en los estudios que publican las revistas científicas. Se recogen en los borradores preliminares pero no se incluyen en las versiones que luego se publican....
La seguridad del Tetrazepam – benzodiazepina presente en productos como Myolastan, Miolastan,Clinoxan, Musaril y Relaxam– que se receta como relajante muscular en contracturas,...
Nueva cacicada de Sanidad
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) instó a primeros del pasado mes de abril a las comunidades autónomas a que procedieran a retirar del mercado un adelgazante –Depuralina- comercializado por la empresa Cátaro-Nopal S.L....
Mientras dos millones más sufren efectos graves
En Estados Unidos al menos dos millones de personas son víctimas cada año de graves efectos secundarios tras consumir medicamentos…...
Inicio / Noticias / Número 250 / La Dra. Nadiya Popel denuncia la ocultación de los efectos adversos
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.