Completada la actualización de nuestra web a partir de ahora los lectores pueden suscribirse solo a la revista impresa, solo a la web -y acceder online a todos los textos publicados desde que apareció...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El insigne neurofisiólogo Karl H. Pribram, considerado "padre del modelo holográfico del cerebro", falleció el pasado 19 de enero a los 96 años. Nacido en Viena (Austria) el 25 de febrero de 1919 se doctoró...
El Dr. Pedro Subirana Morral falleció inesperadamente mientras dormía en la madrugada del pasado 5 de marzo, precisamente el día de su 68 cumpleaños. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Barcelona obtendría en ella el título de Especialista en Gastroenterología -trabajó...
Vacunas, las justas es el título del libro que el periodista español Miguel Jara acaba de dar a luz en Ediciones Península cuyo fin es alertar de la peligrosidad de los componentes presentes en muchas vacunas,...
Dos manzanas de las variedades Golden y Granny Smith desarrolladas con ingeniería genética por la empresa canadiense Okanagan Specialty Fruits llegarán en breve al mercado comercializadas como Arctic Granny y Arctic Golden....
Los oncólogos y los pediatras convencen cada año a más padres de que la única manera de que sus hijos con cáncer sobrevivan es aceptar que participen en ensayos experimentales;...
Digitalizados todos los ejemplares de la revista impresa de Discovery DSALUD que llevamos publicados -salvo los diez primeros que han sido voluntariamente descartados- comunicamos a nuestros lectores que a partir del próximo 31 de mayo dejarán de poder adquirirse los números que van del 126 al 149 (de los anteriores no queda ya una sola revista)....
a través de Internet
La revista impresa de Discovery DSALUD ya está disponible en Internet -en formato flash- para los suscriptores; desde el número 36 -correspondiente a febrero de 2002- hasta el que se encuentra a la venta en ese momento....
en España por el caso del Agreal
Los despachos jurídicos Bufete Osuna y Oria, Peña, Pajares & Asociados Abogados -que representan a miles de mujeres afectadas por el fármaco Agreal–...
Tras cuatro años sin ajustar el precio de la revista –no se ha repercutido nunca hasta ahora la subida anual del IPC- nos vemos obligados a hacerlo pues al aumento de los costes ordinarios ha habido que añadir este año una subida de las tarifas de Correos del 200%....
Un grupo de científicos ha obtenido unas células capaces de localizar y destruir las células leucémicas.
La investigación, desarrollada por un equipo del Hammersmith Hospital and Imperial College School of Medicine de Londres y que publica la revista Hammersmith Research,...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.