

El papel de la alimentación en el tratamiento del cáncer
Que la alimentación juega un papel fundamental en la prevención y tratamiento del cáncer no se discute ya aunque los oncólogos se han pasado décadas negándolo;...La importancia del colágeno en la salud
El colágeno -que representa aproximadamente la cuarta parte de las proteínas del organismo siendo el principal componente del tejido conectivo- viene ser como el cemento que une las células para formar los distintos tejidos y órganos....El origen del cáncer está en el desequilibrio del pH
El número de investigadores que insiste en la necesidad de sustituir el obsoleto paradigma oncológico actual por uno nuevo que permita entender y afrontar el cáncer de otra manera es cada vez mayor....El tratamiento natural de las hepatitis
En cuanto el ministro español de Sanidad, Alfonso Alonso, anunció que el Gobierno ha decidido gastarse 727 millones de euros para tratar a 51.964 españoles con los nuevos antivirales para la hepatitis C la presión de los medios de comunicación cedió de inmediato....Propiedades anticancerígenas de la artemisinina
La artemisinina es una sustancia inocua -carente de efectos secundarios adversos- extraída de la planta Artemisa annua o ajenjo dulce que parece ser eficaz en todo tipo de tumores....Fallece el Dr. Karl Pribram
El insigne neurofisiólogo Karl H. Pribram, considerado "padre del modelo holográfico del cerebro", falleció el pasado 19 de enero a los 96 años. Nacido en Viena (Austria) el 25 de febrero de 1919 se doctoró...Inesperado fallecimiento del Dr. Pedro Subirana
El Dr. Pedro Subirana Morral falleció inesperadamente mientras dormía en la madrugada del pasado 5 de marzo, precisamente el día de su 68 cumpleaños. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Barcelona obtendría en ella el título de Especialista en Gastroenterología -trabajó...Nuevas modalidades de suscripción a la revista
Completada la actualización de nuestra web a partir de ahora los lectores pueden suscribirse solo a la revista impresa, solo a la web -y acceder online a todos los textos publicados desde que apareció...Nuevo libro sobre vacunas
Vacunas, las justas es el título del libro que el periodista español Miguel Jara acaba de dar a luz en Ediciones Península cuyo fin es alertar de la peligrosidad de los componentes presentes en muchas vacunas,...Se publica La Sanidad contra la Salud, obra de Jesús García Blanca
Acaba de ver la luz el libro La Sanidad contra la Salud .de Ediciones i-, obra de nuestro compañero Jesús García Blanca,...Autorizan manzanas desarrolladas con ingeniería genética
Dos manzanas de las variedades Golden y Granny Smith desarrolladas con ingeniería genética por la empresa canadiense Okanagan Specialty Fruits llegarán en breve al mercado comercializadas como Arctic Granny y Arctic Golden....En España se utilizan cada vez más niños con cáncer para experimentar con ellos
Los oncólogos y los pediatras convencen cada año a más padres de que la única manera de que sus hijos con cáncer sobrevivan es aceptar que participen en ensayos experimentales;...La OMS recomienda no consumir más de 12 cucharillas de azúcares al día
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un comunicado indicando que los azúcares libres no deberían suponer más del 10% de las calorías diarias tanto en niños como en adultos;...Congreso sobre la importancia de los omega 3, la cúrcuma y la papaya en los procesos inflamatorios
Más de 350 profesionales de la salud asistieron el pasado 7 de marzo al curso que sobre nutrición organiza anualmente 100% Natural desde hace tres años,...Beneficios de la curcumina
El congreso se ocupó asimismo de la cúrcuma ya que sus beneficiosos efectos sobre la salud están ampliamente constatados, muy especialmente en los procesos inflamatorios. Conociéndose de forma particular su capacidad para proteger las neuronas y su utilidad en los procesos tumorales....La papaya también es antiinflamatoria
Mª José Alonso presentaría luego varios estudios sobre el efecto de un concentrado hecho con papaya madurada en el árbol antes de su cosecha que se prepara mediante un método -patentado- que aumenta la actividad enzimática del puré...El oxígeno combate el crecimiento tumoral
El oxígeno inhibe de forma rápida y eficaz el crecimiento tumoral. Lo acaba de constatar un equipo de la Universidad Northeastern de Boston (EEUU) coordinado por el profesor Stephen Garfield en un ensayo titulado ...El brócoli ayuda a prevenir el cáncer
Basta ingerir 200 gramos diarios de brócoli para reducir el riesgo de padecer cáncer; al menos los de mama, próstata, colon y pulmón. Así lo reconoce un equipo de investigadores del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del instituto español de investigación CEBAS-CSIC....Denuncian la farsa del último informe europeo sobre contaminación electromagnética
El informe sobre los posibles efectos para la salud de las radiaciones electromagnéticas que elaboró el Comité Científico de Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (CCRSERI) es,...Uno de cada tres españoles padecerá cáncer
Uno de cada tres españoles padecerá cáncer; más concretamente 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres. Así lo aseguró Josep M. Borrás -coordinador científico del Comité...Europa: el 45,4% de los alimentos llevan pesticidas
El 45,4% de los alimentos que consumimos en Europa tienen restos de pesticidas, un 2,6% de ellos por encima de los límites legales. Lo reconoce el último informe anual de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria dado a conocer -que corresponde al año 2013 tras buscar en 80.967 alimentos -695 de ellos españoles- restos de los 685 pesticidas que inconcebiblemente se usan en los 27 estados miembros de la Unión más Islandia y Noruega....Vergonzosa persecución de la Homeopatía
El intento de desprestigiar la Homeopatía continúa en todo el mundo; hasta en nuestras antípodas. El National Health and Medical Research Council de Australia acaba de publicar una declaración en la que afirma que no existe "evidencia de calidad"...Sanidad prohíbe la codeína a los menores de 12 y a las lactantes
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha decidido prohibir los fármacos con codeína para tratar la tos de los catarros a las madres lactantes y a los menores de 12 años....El café "desatasca" las arterias
Tras valorar los análisis de 25.138 personas sin signos de enfermedad cardíaca a los que se realizaron diferentes pruebas médicas -incluyendo una tomografía cardiaca multidetector para determinar los niveles de calcio de sus arterias coronarias- un equipo del Hospital Samsung Kangbuk de Seúl (República de Corea) ha llegado a la conclusión de que el café...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.