Cómo tratar ortomolecularmente la arteriosclerosis
Número 114 - Marzo 2009
Tiempo de lectura: 13 minutos
La función básica del sistema circulatorio es llevar la sangre a todo el organismo y con ella el oxígeno y los nutrientes que necesitamos para vivir. Sin embargo a veces esa tarea no es posible porque las arterias –los principales canales por los que ésta discurre– se endurecen y obstruyen. Y a eso es a lo que los médicos llaman arterioesclerosis o aterosclerosis que de ambas maneras se define a esta patología. De hecho médicamente se denomina “esclerosis” al endurecimiento patológico de cualquier órgano o tejido por atrofia de los elementos celulares diferenciados e hipertrofia del tejido conjuntivo que se hace denso y seco, parecido al de una cicatriz. Es pues un proceso evolutivo que afecta lentamente a las capas internas de los vasos que al endurecerse pierden elasticidad y pueden llegar a romperse.

Este texto solo está disponible para suscriptores.