Diciembre 2010

Cómo saber si nuestra casa u oficina está contaminada y qué hacer en tal caso

Cada vez más personas se dirigen a nuestra redacción mostrando su preocupación por saber si sus problemas de salud pueden o no deberse a la brutal contaminación electromagnética que sufre nuestra sociedad dada la inconcebible desidia de nuestras autoridades. Porque hoy estamos sometidos a radiaciones procedentes tanto del subsuelo y del cosmos –en este caso debido a la pérdida de la capa de ozono- como de numerosos dispositivos artificiales creados por el hombre: torres de alta tensión, transformadores, antenas de telefonía, sistemas WiFi, móviles, inalámbricos, radares, etc. Ahora bien, ¿cómo saber si es así? Y, sobre todo, ¿qué podemos hacer...
Octubre 2010

Nueva denuncia del peligro de los móviles, antenas de telefonía, Wi-Fi y otros dispositivos

El agrio debate suscitado en torno a los daños provocados por las emisiones microondas –las de la telefonía móvil,antenas, Wi-Fi, radares y tecnologías afines- se sustenta hasta hoy en las voces científicas discrepantes pero ocultos en un segundo plano se hallan quienes tienen más experiencia en el uso y abuso de las mismas: los militares. Solo que éstos, escudándose en que se trata de un asunto catalogado como “secreto oficial”, callan lo que saben. Sin embargo todo muro tiene sus grietas y una de ellas acaba de abrirla Barrie Trower, científico británico que trabajó en el uso de emisiones microondas...
Julio - Agosto 2010

El Estudio Interphone y el peligro de los móviles

El pasado 18 de mayo el Grupo de Estudio Interphone -patrocinado por la OMS y dirigido por Elizabeth Cardis desde el Centro de Investigación de Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona (España)- publicó en el International Journal of Epidemiology los resultados de una investigación desarrollada durante los últimos años destinada a evaluar el riesgo de sufrir tumores cerebrales por el uso del teléfono móvil. Pues bien, aunque la información transmitida por los medios de comunicación fue la de que no se había podido demostrar tal relación la verdad es más bien la opuesta: según ese informe hay suficientes datos como para...
Junio 2010

Cómo contrarrestar la contaminación electromagnética del organismo

La brutal contaminación electromagnética que sufre hoy la población a causa de las torres de alta tensión, los centros de transformación, los radares, las antenas de telefonía, los teléfonos móviles e inalámbricos, los WiFi, los microondas y los equipos informáticos y electrónicos hace que cada vez más personas sufran malestar, estrés, insomnio, fatiga crónica, dolores y patologías de muy diversa índole. Pues bien, aportar electrones “negativos” al organismo con un dispositivo adecuado como el Negamax permite contrarrestar la sobrecarga eléctrica positiva del cuerpo. Se trata por tanto de un método que ayuda a mejorar de forma rápida la salud, especialmente entre quienes...
Abril 2010

Wi-Fi en las escuelas: nuevo peligro para la salud de nuestros hijos

Durante el curso 2009-2010 se ha puesto en marcha en España el Plan Escuela 2.0 para que todos los colegios tengan ordenadores conectados a Internet lo que supondría una excelente iniciativa si no fuera porque muchas administraciones -no todas- han apostado porque esa conexión sea mediante WiFi y eso puede provocar problemas de salud en alumnos y profesorado debido a la contaminación electromagnética que emite esta tecnología inalámbrica. De hecho ya hay en nuestro país profesores que empiezan a tener problemas de salud por electrosensibilidad. Desvelamos cómo se está impulsando este nuevo negocio y algunos de los oscuros intereses que...
Abril 2010

Veintiún repetidores de telefonía ¡junto al patio de un colegio!

Desde hace nueve años una antena de telefonía con 21 repetidores se alza junto al patio de un colegio de educación infantil en el municipio sevillano de Brenes sin que la oposición de padres y profesores haya servido de algo. Y a pocos centenares de metros se hallan otras tres antenas. Pues bien, entre padres, profesores y vecinos hay en el entorno ya más de cien casos de cáncer y un número similar de personas con otras enfermedades degenerativas aparecidas en algunos casos a edades inusualmente tempranas. Y nadie hace nada con la burda excusa de que las emisiones son “legales”....
Enero 2009

Soterrar las líneas de alta tensión sin apantallarlas no evita sus campos electromagnéticos

Las autoridades españolas se han decidido a soterrar las líneas de alta tensión para que sus campos electromagnéticos no afecten a las personas que viven en sus cercanías. En Madrid, por ejemplo, acaba de anunciarse el soterramiento de 126 kilómetros de cable y el blindaje de las 16 subestaciones eléctricas que Iberdrola tiene en la ciudad. Solo que el blindaje de las subestaciones no va impedir que si explotan se lleven por delante a quienes estén cerca y soterrar las líneas de alta tensión sin las medidas adecuadas no sólo puede no servir de nada sino que los campos magnéticos...
Enero 2009

Iberdrola, obligada a comprar un piso por contaminarlo electromagnéticamente

Tras doce años de pleitos Iberdrola ha sido obligada a adquirir a precio de mercado una vivienda en Murcia porque según el fallo judicial estaba contaminada electromagnéticamente por un transformador de la compañía. Así lo determinó en su día el Juzgado de Instrucción de Primera Instancia nº 6 de Murcia, lo ratificó la Audiencia Provincial y lo avala ahora el Tribunal Supremo al rechazar el recurso de la compañía. Se trata pues de un precedente importante. José Luis Mazón, el abogado que ha conseguido ganar el caso, nos cuenta sus impresiones. 
Noviembre 2008

Un nuevo dispositivo demuestra que protege de las radiaciones de los móviles

La empresa Aguavital y Productos Bioenergéticos trabaja desde hace años en la vitalización del agua, la armonización de ambientes y la protección contra las radiaciones electromagnéticas. Y todo indica que con éxito porque un equipo dirigido por el profesor José Luis Bardasano –presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud– acaba de terminar un estudio con un dispositivo desarrollado al efecto –el Chi-e-Harmonizer– que, adherido a un teléfono móvil mientras se habla, permite amortiguar la distorsión que causan sus ondas. Se ha podido comprobar haciendo electroencefalogramas a quienes los utilizaban.
Octubre 2008

Instalan en España más de 20.000 nuevas antenas de telefonía, la mayoría camufladas

Desde que comenzó el despliegue de la telefonía UMTS o de tercera generación se estima que España ha pasado en apenas dos años de tener 30.000 antenas GSM a más de 50.000, buena parte de ellas instaladas ilegalmente. ¿Y cómo lo han hecho cuando hoy la oposición vecinal –y la de muchos ayuntamientos– es abrumadora? Pues camuflándolas como chimeneas de plástico, cornisas o falsas palmeras. Una práctica que ha disparado la contaminación electromagnética en nuestro país hasta niveles inconcebibles y por la que cada vez más personas enferman sin entender cuál es la causa de su malestar. De ahí que...