Mayo 2008

Los teléfonos inalámbricos digitales DECT también son peligrosos

La peligrosidad de las radiaciones producidas por las torres de alta tensión y los centros de trasformación está fuera de toda duda. Y otro tanto cabe decir de las antenas de telefonía, los teléfonos móviles y los WiFi. En la revista hemos dedicado varios artículos a ello y el lector tiene la información que lo demuestra. Pero no sabíamos si son igualmente peligrosos los teléfonos inalámbricos así que decidimos averiguarlo y la respuesta es contundente: sí. Especialmente los modernos inalámbricos digitales DECT. Nos lo explica en detalle Carlos M. Requejo, experto en Domobiótica –disciplina que estudia los edificios enfermos– y...
Abril 2008

Nuevas pruebas de que las antenas de telefonía son peligrosas

El número de personas enfermas que viven cerca de antenas de telefonía, centros de transformación y torres de alta tensión es cada vez mayor pero las autoridades se niegan a reconocerlo. Dicen que no hay “evidencias científicas” de su peligrosidad. Pero mienten. Las hay solo que las ignoran. Lo que no existen son pruebas de que sean inocuas que es además lo que deberían demostrar las compañías que las instalan. De hecho un pequeño grupo de estudiantes ha demostrado científicamente mediante un sencillo experimento que las ondas de las antenas afectan a la cisteína, compuesto que forma parte del principal...
Enero 2008

Acusan a la administración de “crimen de estado” por la muerte de un niño

Los ministerios de Industria, Justicia y Sanidad y Consumo tendrán que responder ante la Justicia de la acusación de “desprotección omisiva de la vida”. Jairo, con sólo cinco años, murió hace apenas unos meses víctima de un tumor cerebral que se manifestó ocho meses después de que se instalase en los bajos del edificio donde vivía un transformador eléctrico que produce campos electromagnéticos día y noche. José Luis Mazón, el abogado que ha asumido el caso, no ha dudado en calificarlo de “crimen de estado” argumentando que la Administración, en lo que se refiere a las radiaciones electromagnéticas, está incumpliendo...
Octubre 2007

George Carlo, la bestia negra de la industria de la telefonía móvil

El doctor e investigador George Carlo encabeza probablemente la lista de personajes más odiados por la industria de telefonía móvil. Y es que entre 1993 y 1998 dirigió el programa Wireless Technology Research (WTR) –dotado con 28 millones de dólares aportados por la industria– para conocer la realidad de los efectos de la telefonía sin hilos.... y sus resultados fueron alarmantes pues relacionaban –ya entonces– la radiación de la telefonía móvil con serias enfermedades, cáncer incluido. Cuando presentó los resultados a los ejecutivos de la industria suponiendo que conociéndolos éstos tomarían medidas de algún tipo se encontró con que su...
Septiembre 2007

¿Es peligrosa la tecnología WiFi?

El presidente de la Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña, William Stewart, advirtió recientemente sobre la necesidad de ser precavidos ante los posibles efectos sobre la salud de la tecnología WiFi. Y es que los expertos afirman que los efectos a largo plazo de la tecnología no han sido suficientemente investigados resaltando en particular los posibles riesgos para la salud de los niños que asisten a escuelas con redes inalámbricas. Algunos centros educativos comienzan a tomar medidas. En Gran Bretaña muchos padres están exigiendo la retirada de las redes WiFi y en Canadá el rector de la Universidad de...
Mayo 2007

Majadahonda: una de las poblaciones más contaminadas electromagnéticamente del mundo

El alcalde de la madrileña población de Majadahonda, Narciso de Foxá, convocó el pasado mes de febrero a los vecinos de su municipio y a los medios de comunicación para informarles del “acuerdo” al que había llegado con el fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Emilio Valerio, a fin de retirar el centro de transformación de Iberdrola alrededor del cual han muerto casi medio centenar de personas. Acuerdo “verbal” que en realidad pretende sólo lavar la cara al Ayuntamiento y a Iberdrola, principal beneficiada del mismo. El acto tuvo un matiz claramente electoralista ya que Majadahonda es probablemente una de...
Marzo 2007

Las empresas telefónicas conocen y ocultan los efectos negativos de las radiaciones electromagnéticas

Los daños que las radiaciones electromagnéticas producen en nuestra salud están científicamente demostrados. Y las compañías eléctricas y de telecomunicaciones lo saben desde hace años. Así lo demuestra, por ejemplo, una póliza de seguros que ya en el año 2001 suscribió Airtel (ahora Vodafone) en la que se reconocía que el electromagnetismo puede causar hasta la muerte. Algo que también reconocería públicamente Javier Aguilera siendo Consejero Delegado de Telefónica Móviles en un documental titulado Contracorriente que fue inmediatamente censurado en Televisión Española (TVE). Es más, el lobby de las telecomunicaciones, preocupado porque se sepa la verdad sobre los efectos del...
Diciembre 2006

El peligro para la salud de los campos electromagnéticos está científicamente demostrado

A finales del pasado verano Unión Fenosa pretendió instalar en un barrio de la capital líneas de alta tensión con una capacidad de 310.000 voltios a sólo dos metros bajo tierra en las inmediaciones de gran número de viviendas ignorando los graves riesgos para la salud de los campos electromagnéticos. Ante la reacción indignada de los vecinos la obra se detuvo. En Patraix (Valencia) otro grupo de vecinos intenta que no instalen al lado de sus casas una subestación que recibirá ¡220.000 voltios!. Paralelamente, en El escorial (Madrid) cinco funcionarios de la Policía han muerto de cáncer en apenas 16...
Octubre 2006

Diseñan un conjunto de cama que protege de las radiaciones electromagnéticas

Un singular conjunto de cama, colchón y cubrecolchón fabricado íntegramente con productos naturales ha demostrado científicamente tener efectos beneficiosos sobre el propio sueño y sobre los mecanismos fisiológicos y reguladores celulares al proteger de ciertos campos electromagnéticos y aumentar además la capacidad antioxidante del organismo. La investigación ha sido realizada por Darío Acuña, catedrático de la Universidad de Granada y ante los “interesantísimos e inesperados” resultados preliminares obtenidos un grupo de catedráticos españoles de prestigio internacional se ha unido para impulsar una investigación exhaustiva sobre las propiedades de este equipo. Los investigadores consideran que el estrés oxidativo, el sistema inmune,...
Abril 2006

El Fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Emilio Valerio, pide el cierre de dos centros de transformación

El Fiscal de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Emilio Valerio, ha decidido impulsar el cierre de dos centros de transformación de Iberdrola. Uno instalado en Majadahonda alrededor del cual han muerto 45 personas por cáncer y problemas cardiovasculares y un segundo en Móstoles donde ha habido trece fallecidos por cáncer. Dos centros que además están abiertos de forma irregular con conocimiento de las autoridades municipales que lo han permitido a pesar de las múltiples denuncias de los vecinos. Hemos dialogado con él del grave problema que suponen para la sociedad los viejos centros de transformación así como del...