Los responsables de nuestra salud somos nosotros mismos. Que luego alguien prefiera delegar esa responsabilidad en otros cuando enferma es su decisión y, a veces, su problema. Porque quienes tal cosa hacen ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) -que desde hace unos años financia mayoritariamente y controla un grupo de personas particulares y empresas multimillonarias- asegura en su web (https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/vaccines-and-immunization-what-is-vaccination) que «las vacunas protegen contra muchas enfermedades» citando a continuación -respetamos el orden- las siguientes: el cáncer cervicouterino,...
¿Hasta cuándo lo vamos a consentir?Numerosos alimentos contienen antioxidantes sintéticos dañinosEn el mundo hay autorizados seis antioxidantes de origen sintético presentes en muchos alimentos de consumo habitual a pesar de ser disruptores endocrinos, provocar alteraciones digestivas, dañar los riñones, alterar el metabolismo hepático, incrementar los niveles de colesterol en sangre y poder causar asma, reacciones alérgicas, insomnio e hiperactividad. Es más, según estudios con animales pueden provocar cáncer. ¿Cómo es posible pues que las agencias reguladoras internacionales permitan su utilización y no se informe de sus potenciales efectos adversos a la población?