El Español -diario digital que dirige Pedro J. Ramírez- publicó el pasado 28 de mayo un artículo firmado por un tal Brais Cedeira titulado Así embaucan 30 curanderos a enfermos desesperados con psicomagia o agua de mar en cuyo puesto 29 se me cita como si me dedicara a atender enfermos en lugar de ejercer el periodismo...
El encarcelamiento del mundialmente conocido médico alemán Ryke Geerd Hamer tras su detención el pasado 9 de septiembre en la provincia de Málaga -donde reside desde hace años- tras ser extraditado a Francia en cumplimiento de una euroorde ...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.