Una mujer francesa que ha dado a luz a los 62 años podría enfrentarse a acciones judiciales por someterse a un tratamiento de fertilidad ya que en su país no es legal....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La sustancia blanca no deja de crecer hasta los 48 años
La sustancia blanca del cerebro, encargada de enviar las señales desde una parte a otra del mismo,...
El Parlamento Europeo adoptó a finales de mayo una nueva directiva sobre la venta, comercialización y producción de tabaco fijando normas sobre los aditivos, las sustancias adictivas y la publicidad engañosa....
El Dr. David A. Snowdon -epidemiólogo de la Universidad de Kentucky (EE.UU.)- ha realizado un estudio sobre 678 monjas que demuestra aquellas que tenían altos niveles de ácido fólico en la sangre no presentaban prácticamente evidencias de padecer Alzheimer en el momento su muerte....
Cuestionan la exactitud del genoma humano de Celera
La exactitud y precisión en la lectura del genoma de la mosca del vinagre o drosofila ha sido cuestionada por científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.),...
Científicos de la Universidad de Massachussets (EE.UU.) han conseguido hacer crecer mediante ingeniería tisular el dedo pulgar de un hombre de 34 años que lo había perdido accidentalmente....
Quienes abusan del alcohol son más proprensos a sufrir fracturas y debilidad en los huesos, según sugieren dos estudios realizados con animales.
El primero de los estudios -llevado a cabo por investigadores de la Universidad A&M de Texas (EE.UU.)- analiza si el abuso del alcohol en las etapas de madurez y adolescencia causa efectos similares....
Un equipo del Centro Max Delbrueck de Medicina Molecular de Berlín (Alemania) coordinado por Susanne Asu Wolf acaba de constatar en ratones que los tratamientos prolongados con antibióticos detienen el crecimiento de nuevas células cerebrales en el hipocampo haciendo perder funciones cognitivas como la memoria,...
Las denuncias ante los tribunales contra los psiquiatras y las instituciones en las que ejercen aumentan paulatinamente. Especialmente cuando sus pacientes se suicidan. Así se destacó...
Quisieron hacernos creer que eran estupendas para bajar el colesterol pero una vez conocida la verdad han tenido que buscar alguna otra excusa para seguir vendiéndolas....
Aunque las mujeres son -en general- menos propensas que los varones a padecer problemas cardiacos, aquellas que han alcanzado la madurez tienen mayor número de probabilidades que los hombres de fallecer tras sufrir un infarto,...
La capacidad de un hombre para concebir comienza a declinar a partir de los 24 años y en la mujer a los 30 según un estudio realizado por las universidades de Bristol y Brunel....
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.