El Dr. José Pérez Fernández, miembro de nuestro Consejo Asesor, falleció en Madrid el pasado 13 de diciembre a los 78 años. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y en Medicina,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Fundación Vivo Sano (www.vivosano.org) acaba de poner en marcha con el lema Lo mejor de mí una singular y loable iniciativa de la que nuestra revista quiere hacerse eco pues se trata de un proyecto con un propósito poco corriente: potenciar la felicidad individual y colectiva....
Desde el pasado 2 de diciembre la comercialización y consumo de los glucósidos de steviol -que se extraen de las hojas de la planta Stevia rebaudiana–...
La ingesta de paracetamol durante mucho tiempo puede llevar ¡a la muerte! incluso tomando cantidades pequeñas ya que puede producir una sobredosis peligrosa y difícil de diagnosticar....
La empresa californiana Power Balance que comercializaba las pulserasdel mismo nombre fue condenada el pasado mes de noviembre de 2011 por estafa a indemnizar con 57 millones de dólares a un grupo de consumidores en Estados Unidos tras admitir que su conducta había sido “manipuladora y engañosa”....
La multinacional Boehringer Ingelheim acaba de empezar a comercializar en España -con permiso de las autoridades sanitarias- Pradaxa, anticoagulante oral para prevenir el ictus y la embolia sistémica en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular con uno o más factores de riesgo tras reconocer –lo hizo a principios de noviembre pasado- que ese fármaco ha sido ya vinculado con la muerte de 50 personas,...
La posibilidad de que la vitamina E sintética fabricada por la industria sea peligrosa es al parecer real pues entre quienes la tomaron con motivo del conocido Estudio SELECT hubo un 17% más de casos de cáncer de próstata que entre quienes ingirieron un placebo....
Lo hemos repetido hasta la saciedad: los hospitales son sitios muy peligrosos. Y no sólo porque uno suele acabar casi siempre con una receta llena de fármacos yatrogénicos que no curan nada sino porque en Europa una de cada diez personas que entra en ellos termina siendo infectada....
Investigadores de la Universidad de Kent han elaborado un estudio que revela que la mayoría de los doctores más veteranos de Inglaterra -tanto médicos de cabecera como especialistas- se automedica,...
Inicio / Noticias / Número 145 / Fallecen los doctores José Pérez Fernández y Fermín Moriano Marcos
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.