Los tres gigantes mundiales de la telefonía móvil –Nokia, Ericsson y Motorola– han patentado nuevos componentes para los teléfonos móviles a fin de proteger mejor a los usuarios de las radiaciones....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La sustancia blanca no deja de crecer hasta los 48 años
La sustancia blanca del cerebro, encargada de enviar las señales desde una parte a otra del mismo,...
El Parlamento Europeo adoptó a finales de mayo una nueva directiva sobre la venta, comercialización y producción de tabaco fijando normas sobre los aditivos, las sustancias adictivas y la publicidad engañosa....
El Dr. David A. Snowdon -epidemiólogo de la Universidad de Kentucky (EE.UU.)- ha realizado un estudio sobre 678 monjas que demuestra aquellas que tenían altos niveles de ácido fólico en la sangre no presentaban prácticamente evidencias de padecer Alzheimer en el momento su muerte....
Cuestionan la exactitud del genoma humano de Celera
La exactitud y precisión en la lectura del genoma de la mosca del vinagre o drosofila ha sido cuestionada por científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.),...
Científicos de la Universidad de Massachussets (EE.UU.) han conseguido hacer crecer mediante ingeniería tisular el dedo pulgar de un hombre de 34 años que lo había perdido accidentalmente....
Quienes abusan del alcohol son más proprensos a sufrir fracturas y debilidad en los huesos, según sugieren dos estudios realizados con animales.
El primero de los estudios -llevado a cabo por investigadores de la Universidad A&M de Texas (EE.UU.)- analiza si el abuso del alcohol en las etapas de madurez y adolescencia causa efectos similares....
Investigadores de la Universidad de Oporto (Portugal) acaban de constatar “in vitro” que tres polifenoles presentes en el vino tinto, el té y la cerveza –el reveratrol,...
Una de cada diez adultos consume comúnmente antiácidos cuando tiene problemas de estómago. Y, sin embargo, es una práctica que conlleva riesgos. Así lo demuestra -una vez más- la investigación dirigida por el médico austriaco Erik Jensen-Jarolim -profesor del Hospital Universitario de Viena- tanto con ratones como con un grupo de 153 voluntarios....
Un cactus africano que utilizan desde hace siglos los cazadores de la tribu sudafricana Kung para no tener hambre durante los largos periodos que pasan cazando podría ser un buen remedio contra la obesidad....
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para mejorar la información que aparece en las etiquetas de los productos a fin de que los ciudadanos sepan con exactitud lo que consumen....
Así lo asegura la fundadora de «Body Shop»
Las mujeres que usan cremas y lociones que se supone que retrasan el envejecimiento pierden el tiempo y el dinero....
Un estudio realizado en el Reino Unido y publicado en The Lancet indica que existe una clara relación entre el uso de anti-psicóticos y la aparición de coágulos que llevan al tromboembolismo venoso....
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.