La sentencia del Tribunal Constitucional declarando que el primer estado de alarma decretado por el gobierno español el 14 de marzo de 2020 era inconstitucional tiene enormes repercusiones sociales y jurídicas que serán mucho mayores aún si decide que también lo es el segundo....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Suecia y Finlandia suspendieron a primeros de octubre la inoculación de la vacuna de Moderna para la Covid-19 a los menores de 30 años y Dinamarca y Noruega a los menores de 18 ante la aparición de numerosos casos de miocarditis y/o pericarditis entre personas jóvenes tras ponérsela....
El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica que cada año otorga la fundación que lleva el mismo nombre para distinguir a quien destaca en “la labor de cultivo y perfeccionamiento de la investigación,...
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha decidido proponer que este año se vacune de la gripe a todos los niños de entre seis meses y cinco años yendo –por primera vez- más allá aún que la Asociación Española de Vacunología (AEV),...
Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aseguró a primeros de octubre pasado que había desarrollado un método para que la PCR detecte solo el SARS-CoV-2 activo y no restos inactivos -y por tanto no infecciosos- que son los que habrían dado lugar a tantos “falsos positivos”....
No existe pandemia alguna; se trata de una “alarma global falsa”. Tal es la conclusión de un informe interno de 192 páginas que se filtró a la prensa el pasado mes de mayo,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin en Madison (EEUU) coordinado por Yuri B. Saalmann ha logrado que monos a los que habían anestesiado recuperaran la consciencia estimulando eléctricamente el tálamo lateral central del cerebro -50 ráfagas de 200 millonésimas de metro por segundo- tras haber implantado previamente en él unos electrodos....
La cacería social, política y -sobre todo- mediática emprendida contra José Ramón Llorente -Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular (SENO)- que encabezaron Julián Rodríguez Giner,...
Tres de las vacunas comercializadas en España podrían tener mucho más aluminio -conocido neurotóxico- del declarado en sus fichas técnicas: Prevenar 13 de Pfizer -para el neumococo-,...
Quiere que se le vuelva a amputar la mano implantada
El primer hombre al que se le hizo un trasplante de mano ha pedido a sus médicos que se la vuelvan a amputar porque «no soporta ni verla”....
El equipo del Dr. David Humes, de la Universidad de Michigan, ha creado el primer riñón artificial a partir de células vivas de cerdo. Un paso más en la creación del primer órgano biónico....
Inicio / Noticias / Número 253 / El Gobierno devolverá todas las multas del primer estado de alarma al ser declarado inconstitucional
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.