Un equipo de científicos de la Universidad de Tel Aviv asegura haber desarrollado -con apoyo de la farmacéutica Vaxil BioTherapeutics- una vacuna bautizada como ImMucin que sería eficaz ¡en el 90% de los cánceres!...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
cuenta ya con 46 videos propios
Discovery DSALUD Televisióncuenta ya en su canal con 46 videos de elaboración propia que han tenido una gran acogida en todo el mundo de habla hispana y que los lectores pueden visualizar entrando gratuitamente en nuestra web: www.dsalud.com....
¿Puede un exceso de higiene en la infancia ser contraproducente ya que el sistema inmune se desarrolla en los primeros años y es cuando debe aprender a afrontar posibles infecciones?...
Millones de personas experimentan al llegar el invierno una sensación de fatiga, tristeza y cambios de humor importantes, hecho que los médicos consideran un tipo de “depresión”...
Se calcula que cada año mueren en el mundo 220.000 personas ¡a causa de los pesticidas! Y son datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud(OMS)....
Un equipo de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y del Real Colegio de Cirujanos de Irlanda coordinado por la doctora Helen Petersen ha descubierto que si el Streptococcus gordonii -la bacteria que favorece la formación de la placa dental- consigue penetrar en el torrente sanguíneo a través del sangrado de las encías puede provocar coágulos y endocarditis pudiendo ser mortal....
Un grupo de investigadores de la compañía biotecnológica estadounidense Sanaria, la Universidad de Tübingen (Alemania) y el Grupo de Inmunología de la Malaria del Instituto de Salud Global de Barcelona asegura haber desarrollado una vacuna para la malaria 100% eficaz y además segura tras probarla inicialmente en 35 voluntarios....
Un grupo de científicos españoles asegura que la activación de una proteína por las células cancerosas es lo que permite que el cáncer se desarrolle al lograr que el sistema inmune no las ataque....
La administración de interferón alfa-2b a altas dosis es el tratamiento más eficaz contra el melanoma de alto riesgo, según un estudio presentado en el simposio presidencial del 25 Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica por el doctor John Kirkwood,...
Un grupo de científicos británicos y alemanes cree haber identificado el área específica del cerebro humano que parece ser la responsable de la inteligencia. El estudio -publicado en el último número de la revista Science–...
Sus efectos duraráan toda la vida
Walter Fiers-profesor belga del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Gante (Bélgica)- y su equipo de colaboradores afirman,...
Inicio / Noticias / Número 149 / Aseguran haber desarrollado una vacuna que detiene el 90% de los tumores
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.