Una de cada tres personas con cáncer tratada con quimioterapia o radioterapia utiliza además alguna terapia complementaria según un estudio elaborado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) tras seguir en Gerona a 346 pacientes....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Con motivo del Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética que se celebró el pasado 24 de junio varios cientos de colectivos sociales firmaron en España un manifiesto en el que se exigía a los gobiernos central,...
El Dr. Santiago Moreno, miembro de la Plataforma VIH en España, propuso el pasado mes de junio en el XIV Congreso Nacional sobre SIDA celebrado en Zaragoza que el estado someta de forma sistemática a los llamados test del VIH a todos quienes integran los considerados “grupos de riesgo”...
A comienzos del pasado verano el Premio Nobel Luc Montagnier visitó nuestro país para dar una conferencia en el SHA Wellness Clinicubicado en la Playa del Albir de Altea (Alicante) sobre el papel de los antioxidantes en el proceso de regeneración celular....
La investigadora María Blasco asumió poco antes del pasado verano la dirección del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) sustituyendo a Mariano Barbacid quien llevaba dirigiéndolo –es un decir- desde que éste se creó...
El Tribunal Supremo –en sentencia que se dio a conocer en julio pasado- ha rechazado el recurso que Sanofi Aventis-el laboratorio fabricante del Agreal- presentó...
La Asociación Española de Médicos Integrativos (AESMI) celebrará en Madrid los días 29 y 30 de septiembre sus segundas jornadas científicas con el lema Medicina Integrativa,...
El Palacio de Congresos de Madrid acogerá del 15 al 17 de octubre el V Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas que en esta ocasión contará con algo más de 70 stands y medio centenar de ponentes cuyas conferencias versarán sobre Medicina Biológica,...
Presentado el estudio más exhaustivo realizado hasta hoy
El Observatorio de las Terapias Naturales dio a conocer en Madrid el pasado 6 de mayo el primer estudio sobre el uso y hábitos de consumo de las terapias naturales en España....
La Consejería de Salud de la Generalitat prevé regular mediante un decreto el sector de las terapias naturales en la primavera de 2006 por lo que todos los centros donde se practiquen en Cataluña tendrán que estar autorizados y los profesionales tener su título homologado....
La tercera parte de los enfermos de cáncer recurre ya en Europa a las medicinas complementarias y alternativas para afrontar su enfermedad. Así lo indica al menos una encuesta con 956 enfermos de 14 países -entre ellos 115 españoles- que publica la revista Annals of Oncology -portavoz de la Sociedad Europea de Oncología Médica- y que menciona hasta 58 remedios diferentes....
La Escuela de Ciencias de la Salud (ECS) -centro universitario adscrito a la Universidad Complutense- se ha decidido a impartir un programa de especialización en Terapias Alternativas y Complementarias,...
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.