La costumbre de consumir de forma habitual alcohol a partir de la medianoche se ha duplicado en la juventud española mientras las borracheras habituales se han multiplicado por tres....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Javier Aguilera, Consejero Delegado de Telefónica Móviles España, envió el pasado mes de febrero una carta a todos sus abonados para tranquilizarles ante las informaciones que algunos medios de comunicación –por ejemplo,...
Europa, más expuesta a los rayos ultravioletas del sol
La capa de ozono que protege Europa perdió espesor entre el 28 y el 30 de enero hasta el punto de que aumentó...
El parche anticonceptivo tiene los mismos resultados que la píldora, según un estudio publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology.Un dato de interés porque la FDA norteamericana ha aprobado el primer parche anticonceptivo transdérmico: el Ortho Evra....
Reclaman un Plan Nacional de Cáncer
Más de 250 expertos españoles en Oncología Médica –según datos de los organizadores- se reunieron en febrero en Madrid ...
Científicos estadounidenses de la Universidad de California en Berkeley han comprobado que ratas de edad avanzada alimentadas con dos clases de suplementos dietéticos -el acetil L-carnitina y el ácido alfalipoico- pueden llegar a rejuvenecer....
El dolor causado por la artrosis, la artritis reumatoide y la fibromialgia parece estar asociado a factores meteorológicos como las bajas temperaturas o la humedad,...
El déficit de yodo, principal causa previsible de daños cerebrales en los recién nacidos
En España el déficit de yodo es corriente porque nuestra tierra carece de él....
Un grupo de investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) acaba de terminar un metaanálisis que analiza 15 trabajos anteriores y corroboran los resultados de las investigaciones que asociaban el consumo elevado de carne roja y procesada con un mayor riesgo de cáncer colorrectal....
El porcentaje de jóvenes británicas afectadas de cirrosis hepática -enfermedad relacionada con el consumo de alcohol- es cada vez mayor.
Especialistas del hospital británico de Newcastle upon Tiñe afirman que no es extraño encontrarse hoy con mujeres de 20 años que presentan problemas hepáticos en fase terminal,...
La Medicina Naturista se ha convertido en pocos años en la rama de la medicina que más ha crecido en el mundo. Una tendencia que los expertos reunidos en el XVII Congreso de Medicina Naturista que tuvo lugar los pasados días 30 de junio y 1 de julio atribuyen al creciente número de estudios científicos y al mayor interés de los consumidores por las terapias naturales....
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.