El statin, unmedicamento empleado para la reducción del nivel de colesterol en la sangre, incrementa en un 25% las posibilidades de supervivencia tras un ataque cardiaco durante el año posterior al ataque,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un grupo de científicos ha obtenido unas células capaces de localizar y destruir las células leucémicas.
La investigación, desarrollada por un equipo del Hammersmith Hospital and Imperial College School of Medicine de Londres y que publica la revista Hammersmith Research,...
Científicos israelíes han descubierto un nuevo test sanguíneo para detectar la esquizofrenia lo que permitirá un tratamiento más temprano de la enfermedad.
Los investigadores han descubierto un gen,...
Un estudio efectuado con 80.000 mujeres norteamericanas de entre 34 y 59 años y que publica The Journal of the American Medical Association concluye que las féminas que comen pescado 5 o más veces por semana reducen en un 52% el riesgo de padecer un ataque de apoplejía....
La transfusión sanguínea combate mejor la leucemia y otros tipos similares de cáncer que el trasplante de médula, según un estudio publicado por la revista The New England Journal of Medicine....
Combate la irritabilidad y los cambios de humor
Una de cada diez mujeres sufre hoy el llamado síndrome premenstrual en grado suficientemente alto como para necesitar tratamiento....
Los pediatras británicos sufren altos niveles de violencia física y verbal durante el ejercicio de su profesión, según se afirma en un estudio publicado en la revista Archives of Disease in Childhood....
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos decidió finalmente suspender el nuevo ensayo con Iressa (Gefitinib) –producto que la multinacional AstraZeneca pretendía que se aprobara para tratar el cáncer de pulmón- tras quedar de nuevo claro que ni siquiera alarga la vida de los pacientes....
A pesar de que se pensaba que no era así, las células del músculo cardiaco se regeneran tras un infarto, según acaba de publicar un equipo del Colegio Médico de Nueva York en New England Journal of Medicine....
Aunque las mujeres son -en general- menos propensas que los varones a padecer problemas cardiacos, aquellas que han alcanzado la madurez tienen mayor número de probabilidades que los hombres de fallecer tras sufrir un infarto,...
La administración de interferón alfa-2b a altas dosis es el tratamiento más eficaz contra el melanoma de alto riesgo, según un estudio presentado en el simposio presidencial del 25 Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica por el doctor John Kirkwood,...
Expertos norteamericanos han diseñado un chaleco con forma de sostén que, aplicado a un paciente cardiaco, le suministra shocks eléctricos para mantener las funciones del corazón en caso de un ataque....
Inicio / Noticias / Número 26 / Dicen que un medicamento contra el colesterol incrementa la supervivencia en caso de infarto
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.