Ganar peso demasiado rápido durante los primeros meses de vida puede derivar en problemas de sobrepeso durante la infancia, según investigadores del Children's Hospital de Filadelfia (Estados Unidos)....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un equipo científico de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) ha desarrollado una nueva terapia génica para la artritis reumatoide, según los resultados preliminares realizados por investigadores alemanes del Hospital Universitario de Dusseldorf....
La tecnología actual no predice con efectividad el nacimiento de niños prematuros, según apunta un estudio que publica The New England Journal of Medicine....
El consumo moderado de alcohol puede reducir el riesgo de demencia en personas de edad avanzada, según los resultados obtenidos por investigadores del Erasmus Medical Center de Rotterdam (Holanda) que acaba de publicar The Lancet....
Los dolores más frecuentes los suelen padecer las personas en las piernas, la espalda y la cabeza, según un estudio de la Sociedad Española del Dolor....
El Instituto Pasteur ha desarrollado una vacuna experimental contra el antrax con resultados satisfactorios en roedores, según publica la revista Infection and Immunity....
Dar una alimentación adecuada mejoró notablemente la salud del 85% de las personas ancianas con una o más enfermedades crónicas, según los informes obtenidos de la American Academy of Family Physicians,...
Un 39,3% de la población española de entre 25 y 64 años tiene sobrepeso; es más, el 21,6% es obeso. Así lo asevera al menos el último Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE) efectuado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) tras analizar a 3.801 personas de ambos sexos si bien la incidencia es mayor entre los varones....
Que la falta de sueño conlleva un aumento de las hormonas que incitan al apetito y, por tanto, a comer más se sabía y por eso -entre otras razones- se dice que es necesario dormir al menos 8 horas diarias si se quiere mantener un peso adecuado....
El 23% de los niños españoles sufre sobrepeso u obesidad. Así se desprende al menos de los datos obtenidos por el Programa Thao-Salud tras analizar a casi 9.000 niños de entre 3 y 12 años de cinco municipios....
Uno de cada cinco de los pacientes muertos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales estadounidenses estaba mal diagnosticado. Así se afirma en un informe de la Fundación Clínica de Ohio (EE.UU.) que se publica en la revista Chest 2001 y que se centró...
Los de silicona, los menos peligrosos
El propio Gobierno británico asegura en un folleto informativo que acaba de sacar que una de cada siete mujeres que se someten a implantes de pecho tienen problemas tras la operación....
Un grupo de investigadores de la Universidad de Luisiana (EE.UU.) presentó en el Congreso Mundial sobre el Asma celebrado el pasado mes de Octubre en Buenos Aires un estudio en el que se demuestra que hay relacion directa entre el sobrepeso de la madre y el riesgo de que su bebé...
Inicio / Noticias / Número 37 / El 5% de los niños estadounidenses tiene sobrepeso a los siete años
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.