Los filtros ultravioleta de las cremas solares igualmente presentes en muchos productos de higiene y cosmética como conservantes bactericidas y fungicidas, los parabenos y las benzofenonas,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
"Hay millones de personas sobrediagnosticadas; puede hablarse de una auténtica epidemia", aseveró el prestigioso médico español Juan Gérvas -miembro del Equipo CESCA,...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el pasado mes de abril que los 350 millones de diabéticos actuales pasarán a ser 700 millones en apenas 20 años y es pues necesario prevenir al menos la diabetes tipo 2 y educar a la población para ello....
Un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un lenguaje de programación que permite diseñar con rapidez complejos circuitos de ADN que dan nuevas funciones a las células;...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (EEUU) ha desarrollado para Microsoft una nueva técnica para almacenar datos digitales que reduce enormemente el tamaño del soporte ya que usa ¡secuencias de nucleótidos de fragmentos de ADN sintético!...
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió a los decanos de las Facultades de Medicina durante la reunión que mantuvieron en abril pasado que no impartan en ellas formación "carente de base y lógica científica"...
Los medicamentos psiquiátricos recetados a niños y jóvenes son ineficaces además de muy peligrosos para la salud. Lo llevamos años denunciando y ahora acaba de corroborarlo un trabajo coordinado por Joanna Le Noury -investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bangor (Reino Unido)- publicado en septiembre pasado en The British Medical Journal sobre dos de ellos con el título Revisión del estudio 329: eficacia de la paroxetina y la imipramina en el tratamiento de la depresión mayor en la adolescencia....
Tomar el sol todos los días reduce a la mitad el riesgo de muerte.
Según un estudio epidemiológico realizado por investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) con 30.000 mujeres de más de 20 años el riesgo de muerte es dos veces mayor entre quienes evitan el sol que entre quienes lo toman a diario....
Las cremas de protección solar -incluso las de nivel 50- evitan que nos quememos pero no que pueda desarrollarse un melanoma o cáncer de piel porque las radiaciones la atraviesan pudiendo dañar el ADN celular....
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo- ha decidido reanudar la guerra contra los productos que quitan cuota del mercado a los fármacos....
La Agencia Española del Medicamento que dirige Fernando García Alonso -avalado por la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor– continúa con su alocada y disparatada carrera contra los productos dietéticos y fitoterapéuticos....
La Agencia Española del Medicamento del Ministerio de Sanidad decidió el pasado día 10 de septiembre suspender la comercialización de 15 productos para las varices y restringir el uso de otros 13 tras reevaluar el Comité...
La Agencia Española del Medicamento –dependiente del Ministerio de Sanidad- ha comunicado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que deben retirarse del mercado otros 67 productos “ilegales”...
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.