

Número 193
Mayo 2016
Editorial: ¿Se han vuelto locos los oncólogos?
Cartas al director
Ver en formato digital
Proponen extirparle el 75% del estómago para curarse… ¡y lo hace siguiendo un tratamiento natural!
A Miguel Ortega Garralda se le diagnosticó en diciembre de 2014 en el conocido MD Anderson Cancer Center de Madrid un cáncer de estómago,...Testosterona: mucho más que la hormona del sexo
La síntesis de testosterona -hormona presente en hombres y mujeres aunque sea en proporciones muy distintas- disminuye con la edad y ello no solo hace perder deseo sexual sino masa muscular y ósea;...Durísimo ataque a la industria farmacéutica
Sir Richard Thompson -expresidente del Real Colegio de Médicos de Gran Bretaña y médico personal de la Reina-, John Ashton -presidente de The Faculty of Public Health-, ...Abulkalam Shamsuddin: «Las propiedades terapéuticas del IP6 no son discutibles»
Abulkalam Shamsuddin, profesor de Patología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland y autor de más de 200 artículos científicos, desarrolló y patentó hace unos años una mezcla sinérgica de inositol y hexafosfato de inositol (IP6) -en la proporción exacta que la hace eficaz- que según asegura mejora la circulación,...El extraño e incomprensible enigma de las «enfermedades raras»
La expresión «enfermedades raras» se utiliza para hablar de las patologías de etiología o causa desconocida que afectan a muy pocas personas y no se sabe pues ni cómo prevenirlas ni cómo curarlas....El Dr. Juan Gérvas denuncia el actual sobrediagnóstico y el aumento de enfermedades inventadas
"Hay millones de personas sobrediagnosticadas; puede hablarse de una auténtica epidemia", aseveró el prestigioso médico español Juan Gérvas -miembro del Equipo CESCA,...La OMS pronostica que habrá 700 millones de diabéticos en apenas 20 años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el pasado mes de abril que los 350 millones de diabéticos actuales pasarán a ser 700 millones en apenas 20 años y es pues necesario prevenir al menos la diabetes tipo 2 y educar a la población para ello....El peligro de las cremas solares y otros productos de higiene
Los filtros ultravioleta de las cremas solares igualmente presentes en muchos productos de higiene y cosmética como conservantes bactericidas y fungicidas, los parabenos y las benzofenonas,...¡Desarrollan un lenguaje de programación que permite añadir ADN a bacterias vivas!
Un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un lenguaje de programación que permite diseñar con rapidez complejos circuitos de ADN que dan nuevas funciones a las células;...Desarrollan un método de almacenamiento digital ¡en ADN sintético!
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (EEUU) ha desarrollado para Microsoft una nueva técnica para almacenar datos digitales que reduce enormemente el tamaño del soporte ya que usa ¡secuencias de nucleótidos de fragmentos de ADN sintético!...Rodríguez Sendín pide retirar de las facultades de Medicina la formación sin base científica
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió a los decanos de las Facultades de Medicina durante la reunión que mantuvieron en abril pasado que no impartan en ellas formación "carente de base y lógica científica"...Confirman la peligrosidad e ineficacia de los fármacos psiquiátricos recetados a niños y jóvenes
Los medicamentos psiquiátricos recetados a niños y jóvenes son ineficaces además de muy peligrosos para la salud. Lo llevamos años denunciando y ahora acaba de corroborarlo un trabajo coordinado por Joanna Le Noury -investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bangor (Reino Unido)- publicado en septiembre pasado en The British Medical Journal sobre dos de ellos con el título Revisión del estudio 329: eficacia de la paroxetina y la imipramina en el tratamiento de la depresión mayor en la adolescencia....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.