Durante mucho tiempo se ha aceptado que las personas de determinados pueblos especialmente longevos deben su larga vida a una alimentación básicamente vegetariana pero estudios recientes matizan esa información y añaden además otros aspectos que parecen ser igual de relevantes y constituyen toda una lección vital....
El Proyecto Halifax que en su día puso en marcha la organización canadiense Getting to Know Cancer (Conociendo el cáncer) con la idea de diseñar un protocolo de actuación frente al cáncer basado en sustancias de origen natural -iniciativa de la que nos hicimos eco en su momento- ha concluido su trabajo con la publicación del estudio Diseño de un enfoque integrador de amplio espectro para el cáncer....
El color oscuro -violáceo, púrpura o morado- de frutas, verduras, legumbres y cereales indican ante todo una cosa: son ricas en antocianinas, tipo especial de flavonoides con notables propiedades terapéuticas....
La industria agroalimentaria –al igual que la farmacéutica– no solo ha conseguido avalar “científicamente” la presunta seguridad de muchos productos cuya inocuidad y beneficios son manifiestamente discutibles sino incluso bloquear o desprestigiar las informaciones que ponen en entredicho sus aseveraciones....
Los casos de intolerancias y alergias están aumentando de forma alarmante, muy especialmente las debidas a alimentos y sustancias químicas tóxicas contenidas en multitud de productos de consumo diario pero lo que mucha gente ignora es que lo mismo está sucediendo con los metales ya que son omnipresentes y pueden terminar en muchos casos afectándonos tanto por contacto como por su ingesta o inoculación (el caso de las vacunas)....
La Terapia Fotodinámica para el tratamiento del cáncer -bien mediante inyección intravenosa, bien con aplicación tópica de un fotosensibilizador y posterior irradiación con láser (externa,...
Un equipo del Instituto de Investigación Infantil Murdoch de Melbourne (Australia) asegura que la alergia al cacahuete -una de las más peligrosas- se resuelve de forma natural combinando inmunoterapia con la ingesta durante varios meses de unas conocidas cepas bacterianas utilizadas en la fabricación del yogur,...
En marzo de 2015 se diagnosticó cáncer de páncreas con metástasis hepáticas a una española de 78 años a la que se dieron tres ciclos de quimioterapia sin éxito -en mayo tanto el tumor como las metástasis habían aumentado- por lo que tras ponerse en contacto con el médico mexicano Alberto Halabe Bucay decidió...
La compañía suiza Nanolive -con sede en Lausana- ha empezado a comercializar un microscopio -bautizado como 3D Cell Explorer– que permite observar tridimensionalmente el interior de células vivas -sin dañarlas- y ver en directo su comportamiento....
Un grupo de científicos de la Universidad Radboud de Nijmegen (Holanda) ha conseguido visualizar por primera vez el desplazamiento de células cancerosas por el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y haces nerviosos de los tejidos adiposo,...
Las personas con déficit de vitamina D3 (colecalciferol) tienen mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple; de hecho el grado de discapacidad es mayor entre quienes padecen ya la enfermedad y les falta esa vitamina así que su ingesta les ayuda…...
Seguir una dieta baja en sal cuando se sufre hipertensión o insuficiencia cardiaca incrementa el riesgo de sufrir un problema cardiovascular que puede llevar a la muerte ¡un 85%!;...
Tener muy pocas inmunoglobulinas A (igA) en la saliva es peligroso: el riesgo de fallecer -por cualquier causa- es mayor. Tal es al menos la conclusión de un estudio de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) dirigido por la Dra....
Investigadores del Instituto de Ciencias de Salud y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Zúrich (Suiza) están trabajando en impresoras en 3D que permitan reproducir cualquier parte cartilaginosa de un organismo que se necesite en escasos minutos;...
Si un mellizo sufre cáncer existe un 37% de posibilidades de que su hermano también lo padezca. Y si se trata de un gemelo la posibilidad sube hasta el 46%....
“La literatura biomédica publicada adolece de una falta de transparencia de grandes dimensiones”, afirma John Ioannidis, codirector del Centro de Innovación en Metainvestigación de la Universidad de Stanford (EEUU) en un nuevo trabajo recién publicado en PLOS Biology....
Aunque la idea de introducir en un intestino heces de otra persona parezca algo repulsivo hoy se considera un método eficaz para tratar infecciones intestinales complicadas;...
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) coordinado por
Matthias Hebrok ha logrado transformar células de piel humana en células pancreáticas productoras de insulina....
La anestesia epidural disminuye los dolores que provocan las contracciones del parto pero su uso puede ser negativo para el bebé. Así lo apunta al menos el trabajo de un equipo de la Universidad de Granada coordinado por la catedrática Concepción Ruiz Rodríguez que acaba de ser publicado en Midwifery....
Formato Digital
Aquí puede consultar la revista en formato digital
Suscríbase para seguir leyendo
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.
×
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información .