
Las remisiones espontáneas en cáncer
Numerosas personas afectas de patologías crónicas y/o graves se han curado inexplicablemente sin que los médicos sean capaces de entender por qué; en todo el mundo y en muy distintas épocas....Alimentos antiinflamatorios
La inflamación es un proceso natural que activa el sistema inmune en momentos puntuales a fin de facilitar la reconstrucción de tejidos dañados o permitir el rápido paso de sus células de defensa en caso de infección pero que puede volverse contraproducente si se prolonga en el tiempo y la inflamación se cronifica....Coca-Cola, acusada de subvencionar a científicos para que desmientan los efectos perjudiciales de sus bebidas
Coca-Cola, Global Energy Balance Network, bebidas azucaradas, problemas de obesidad,diabetes actuales a la mera falta de ejercicio físico. Y es que son ya numerosos los expertos que llevan años denunciando la creación por las grandes empresas de entidades presuntamente científicas e independientes que en realidad están a su servicio a fin de intentar contrarrestar los trabajos que demuestran los efectos nocivos para la salud de sus productos....Los tóxicos medioambientales, responsables de uno de cada cinco cánceres
Las sustancias químicas presentes en el medio ambiente podrían ser responsables de uno de cada cinco cánceres, cifra mayor de lo que se pensaba. Al menos así lo indica un reciente estudio publicado en Carcinogénesis en el que 174 científicos de 28 países analizaron los efectos de 85 sustancias químicas habituales concluyendo que muchas son cancerígenas y que esos efectos carcinógenos se multiplican además cuando se combinan en lo que ya se denomina «efecto cóctel»....Millones de dólares en incentivos para recetas a los peores medicamentos
Cuanto más agresiva es la campaña de marketing de un nuevo medicamento más posibilidades hay de que sea ineficaz y peligroso; así lo postula al menos la denominada Ley de beneficio inverso enunciada en 2011 por dos investigadores de la Universidad de Texas....La Academia de Ciencias Médicas de Reino Unido pone en duda la eficacia de Tamiflú y Relenzza
Tamiflú y Relenzza, los dos supuestos antivirales recomendados por la OMS y los gobiernos para tratar la gripe, no han demostrado jamás su eficacia....El Nobel de Medicina para los descubridores de tratamientos antiparasitarios
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha galardonado este año con el Nobel de Medicina a tres investigadores que desarrollaron fármacos contra tres enfermedades causadas por parásitos: la malaria,...Las empresas alimentarias se plantean dejar de usar envases con bisfenol A
El gigante empresarial estadounidense ConAgra Foods -con más de una treintena de marcas conocidas- comunicó el pasado verano que va a dejar de utilizar envases con bisfenol A uniéndose así...La nicotinamida, clave en el metabolismo del hígado
La N1-metilnicotinamida, molécula presente en la nicotinamida o niacinamida -una de las formas de la vitamina B3– previene las complicaciones metabólicas que causan las dietas altas en grasas al ser clave en la regulación metabólica del hígado según un reciente trabajo de la División de Endocrinología,...El aceite de oliva protege del cáncer de mama y la retinopatía diabética
Basta consumir cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra al día para reducir hasta dos tercios el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Así...Desidia ante el peligro de los disruptores endocrinos
La Fundación Alborada -entidad española que asiste a personas con sensibilidad extrema a químicos y contaminantes- organizó el pasado 13 de octubre una jornada específicamente dirigida a nuestros representantes políticos -de hecho iba a celebrarse en una sala del propio Congreso de los Diputados pero finalmente no pudo ser- a fin de concienciarles de la necesidad de tomar medidas urgentes ya que en muchos de los productos de uso y consumo diario hay sustancias que actúan como disruptores endocrinos....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.