Los expertos estadounidenses han querido calmar a los usuarios de marcapasos y desfibriladores ante los temores reinantes por culpa del Efecto 2000. “No hay que preocuparse por posibles fallos en estos dispositivos –...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Es más importante la actitud positiva que un físico privilegiado
Los factores psicológicos son más importantes que los físicos en el éxito de los deportistas noveles según un estudio norteamericano presentado en la Convención Anual de la Asociación Psicológica Americana recientemente celebrada en Boston....
Los casi perfectos físicos de las modelos no afectan a las adolescentes a la hora de desarrollar un desorden nutricional. Así se constata tras un reciente sondeo elaborado en EE.UU....
Beber grandes cantidades de alcohol priva al cerebro de sustancias que producen la sensación de bienestar y estimula la producción de otras que causan depresión y tensión....
La furia y la irritación parecen haberse convertido en una epidemia entre los trabajadores norteamericanos. Según un informe de la Universidad de Yale, uno de cada cuatro norteamericanos sufre furia crónica,...
Los padres deberían impedir que los niños menores de dos años vean la televisión. Así lo acaba de sugerir la Academia Norteamericana de Pediatría, añadiendo la inconveniencia de llenar las habitaciones de los hijos pequeños,...
Un equipo de médicos británicos intenta crear bebés inmunes al cáncer mediante ténicas de fertilización in vitro. Los médicos, que realizan el experimento en familias con antecedentes clínicos de esta enfermedad,...
Los populares iPods o reproductores de audio digital portátiles pueden provocar anomalías en los marcapasos. Es más, puede llegar a impedir que un marcapasos realice su función y el corazón se detenga....
Al decidir las autoridades reducir costes
Las limitaciones en la prescripción de absorbentes que diversas comunidades autónomas han impuesto a los centros de atención primaria están ocasionando problemas de salud a los afectados por incontinencia urinaria,...
La ciudad de Londres será desde ahora más segura para quienes sufren del corazón ya que las autoridades han decidido instalar en la calle nueve desfibriladores cardiacos para atender a la gente que lo necesite con urgencia....
Los casi perfectos físicos de las modelos no afectan a las adolescentes a la hora de desarrollar un desorden nutricional. Así se constata tras un reciente sondeo elaborado en EE.UU....
Inicio / Noticias / Número 9 / GARANTIZAN QUE LOS MARCAPASOS NO FALLARÁN POR CULPA DEL EFECTO 2000
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?