La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha decidido poner en marcha en España elI Master en Medicina Biológica-Naturista. Creada en Barcelona en 1997 esta fundación (www.funiber.org) está...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Organizado por la Asociación de Estudios Geobiológicos GEA
Barcelona será del 24 al 26 de noviembre próximos la sede del I Congreso Internacional Salud y Hábitat,...
En la revista correspondiente a julio-agosto de este año señalábamos que el proyecto de regulación de las terapias naturales impulsado por el Gobierno de Cataluña sería publicado en el Boletín Oficial de la Generalitat a mediados del pasado mes de julio –tal como se nos había asegurado- pero finalmente no fue así...
El Instituto de Medicina de Estados Unidos ha realizado un estudio sobre la FDA -la agencia que regula en ese país los medicamentos- que deja a ésta en muy mal lugar....
Un grupo norteamericano de investigadores del Regions Hospital de St. Paul ha llegado a la conclusión, haciendo una simulación por ordenador con una comunidad virtual de 100.000 personas y tras introducir datos de estudios ya publicados,...
Estar expuesto al plomo ambiental –por ejemplo, al de las tuberías de agua de muchas casas- afecta negativamente al cerebro envejeciéndolo según un estudio con 991 personas de entre 50 y 70 años efectuado en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) que acaba de publicarse en Neurology....
De la capacidad anticancerígena de los ácidos grasos omega 3 hemos ya hablado ampliamente en la revista. Pues bien, un nuevo estudio desarrollado en el Instituto Karolinska de Estocolmo recién publicado en Journal of the American Medical Association'...
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, Francesc Cardellach, ha decidido suprimir el máster en Homeopatía que se impartía bianualmente en esa institución desde 2004 alegando que «su enseñanza carece de base científica«....
Bajo la presidencia del doctor Santiago De La Rosa –presidente de la Comisión de Médicos Naturistas del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD–...
El Dr. Santiago de la Rosa –presidente de la Comisión de Médicos Naturistas del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y miembro de nuestro Consejo Asesor- ha sido designado Vicerrector para Europa de la Academia Iberoamericana de Medicina Biológica y Odontoestomatología....
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha acreditado como formación médica continuada -con 3,4 créditos- el I Congreso Internacional Virtual de Medicina Biológica y Naturista que será...
La Comisión de Médicos Naturistas del Ilustre Colegio Médicos de Madrid (ICOMEM) que preside el doctor Santiago de la Rosa ha puesto en marcha el I Congreso Internacional Virtual de Medicina Biológica-Naturista,...
La Medicina Naturista se ha convertido en pocos años en la rama de la medicina que más ha crecido en el mundo. Una tendencia que los expertos reunidos en el XVII Congreso de Medicina Naturista que tuvo lugar los pasados días 30 de junio y 1 de julio atribuyen al creciente número de estudios científicos y al mayor interés de los consumidores por las terapias naturales....
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.