Las autoridades sanitarias norteamericanas han aprobado el primer implante de lentes intraoculares para pacientes con cataratas que, además, puede corregir otro problema adicional de la vista: el astigmatismo....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un grupo de expertos ha desarrollado una nueva técnica de cirugía mucho más sencilla que las utilizadas hasta ahora para operar la malformación conocida como "pecho hundido"...
Para reanimar a pasajeros que sufren paros cardíacos
American Airlines es la primera compañía aérea que ha incorporado en sus vuelos un aparato portátil que permite reanimar a los pasajeros que sufren un paro cardíaco a bordo,...
Investigadores de la Universidad de Chicago han logrado la regeneración del pelo en ratones de laboratorio. ¿El resultado?: ratones excepcionalmente peludos y, sobre todo, mucha esperanza a la hora de hallar un remedio para la calvicie....
El organismo norteamericano que vela por el buen estado de los alimentos y medicinas que se venden en Estados Unidos -la FDA-quiere que el prospecto del Viagra incluya nuevas advertencias sobre los potenciales peligros que tiene en las personas con hipertensión o problemas coronarios....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una iniciativa para armonizar en todo el mundo las normas relativas a los campos electromagnéticos -generados por cables de alta tensión, ...
Una buena noticia para los amantes del chocolate: un grupo de científicos de la Universidad británica de Westminster, en Londres, ha descubierto que oler chocolate fortalece la ...
Un equipo de la Universidad de Michigan (EEUU) coordinado por Jason Gestwicki asegura en un estudio que acaba de publicarse en Science haber encontrado una sustancia -tras analizar unas 2.450- capaz de eliminar las cataratas sin necesidad de cirugía....
Las cataratas pueden eliminarse ahora con microchorros de agua a presión en lugar de con ultrasonidos. La nueva técnica se denomina Acualase y según sus creadores tiene la ventaja sobre los ultrasonidos de que con éstos siempre existe el riesgo de romper la lente opacificada y con el agua no....
Producto de íltima generación en prótesis mamarias
El madrileño Centro Clínico Menorca acaba de incorporar un nuevo tipo de prótesis especialmente diseñado para aquellas mujeres que desean un aumento de pecho proporcionado,...
La empresa británica VisionTec acaba de crear las primeras lentes de contacto tóricas desechables para quienes padecen astigmatismo además de miopía o hipermetropía....
Los últimos avances y descubrimientos en cirugía refractiva y de cataratas fueron presentados los pasados días 25 al 27 de Enero en Barcelona con motivo del Congreso de la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva....
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense de Indiana han demostrado en un estudio que las células de las lentes ópticas humanas son sensibles a los estrógenos....
Inicio / Noticias / Número 1 / IMPLANTE DE LENTES INTRAOCULARES PARA PERSONAS CON CATARATAS
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.