Los suplementos de melatonina, empleados para regular el sueño o como remedio contra los efectos del cambio horario en los viajes largos, pueden también causar desórdenes de conducta,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Una compañía británica acaba de desarrollar un inhalador de marihuana -parecido al que utilizan los pacientes de asma- para aliviar el dolor de quienes sufren enfermedades crónicas y que dosifica la cantidad de droga a fin de no provocar un efecto demasiado fuerte en el enfermo....
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford (California) sugiere que el cáncer podría inactivar el sistema inmunológico humano haciendo que las células cancerígenas se extiendan por todo el cuerpo....
Según un estudio hecho en Málaga
Muchos niños están sometidos a un tratamiento inadecuado para corregir sus problemas de los pies, lo que incrementa el riesgo de deformaciones y complicaciones posteriores....
Cambia la escala de valores
Triunfar en el trabajo -en el caso de los hombres- o ser «una buena esposa» -en el de las mujeres-, roles asumidos por muchas generaciones,...
Los accidentes de coche son la tercera causa de muerte e ingresos hospitalarios en la Unión Europea, precedida sólo por el cáncer y las enfermedades del corazón....
Científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado con éxito un nuevo tratamiento para la hemofilia A gracias a la modificación genética de un virus que permite la producción del factor VIII y su mantenimiento durante 11 meses con tan sólo una aplicación....
Un equipo de científicos de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) dirigido por Miguel Ángel Martínez-González –investigador en la Universidad de Navarra–...
¡La simple ingesta de pequeñas cantidades de alimentos no saludables puede cambiar de forma significativa la expresión de los genes! Al menos así lo indica un estudio efectuado con gusanos C....
La ingesta de paracetamol durante mucho tiempo puede llevar ¡a la muerte! incluso tomando cantidades pequeñas ya que puede producir una sobredosis peligrosa y difícil de diagnosticar....
El presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Alfonso Villa Vigil, advirtió a finales de enero pasado que la toxina botulínica -más conocida como Botox–...
Reconocen que es el segundo factor de riesgo tras el tabaco
“Aproximadamente el 30% de los tumores se deben a una alimentación deficiente, porcentaje que es aún mayor en algunos tipos de cáncer como el de esófago,...
Un estudio presentado por investigadores italianos indica que el consumo de cítricos y productos lácteos, junto a la restricción de la carne grasa, limita la oxidación celular y,...
Inicio / Noticias / Número 8 / INGERIR MELATONINA PUEDE LLEVAR A BRUSCOS CAMBIOS DE HUMOR
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?